Por la inflación, actualizan tasas para 2023

Crespo.- En la última sesión del año del Concejo Deliberante, realizada el miércoles 20 de diciembre, se aprobaron por unanimidad cuatro ordenanzas que actualizan disposiciones, avalúos y valores sobre las tasas que aplicará la Municipalidad en 2023, con un incremento general del 80% que se verá reflejado en las boletas que recibirán los contribuyentes crespenses. Las normas aprobadas son la Tasa General Inmobiliaria 2023, la actualización del Código Tributario Municipal y la Eco Boleta. También hay incrementos para los dos primeros bimestres de la Tasa de Obras Sanitarias.
Inflación
En los considerando de la ordenanza tarifaria que actualizó montos del Código Tributario Municipal, se explica el contexto inflacionario que obligó al aumento de valores.
La variación del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C.) informada por INDEC al 31/10/2021 era del 76,6 %, acumulada en los primeros diez meses del corriente año, estimando para el caso que los índices de los meses de noviembre y diciembre sean del 6%, arrojará una inflación acumulada hasta diciembre del corriente del 86%. Por otra parte, según la Oficina Municipal de Estadísticas, la canasta básica alimentaria en Crespo acumula un incremento hasta octubre del 82,36%, con una variación interanual octubre 2021/octubre 2022 del 104,9%.
Sobre la variación de los principales costos de funcionamiento de la Municipalidad, se destacan:
• Variación interanual del sueldo bruto promedio de un empleado municipal (excluyendo funcionarios y concejales) a octubre de 2022 fue del 95,6%;
• Variación interanual del precio de los combustibles fue del 57,9% (nafta grado 2), del 112,1% (gas oil grado 2) y del 122,3% (gas oil grado 3);
• Gasto de energía eléctrica pagado por la Municipalidad subió el 66,41%.
“En función de los indicadores reseñados, se propone una corrección de las tasas y derechos fijados por el presente proyecto, del orden del ochenta por ciento (80%) para el ejercicio presupuestario 2023, sin modificación de alícuotas o las unidades de medida en los casos que las contienen”, destaca la norma aprobada.
Tasa General Inmobiliaria
Se mantienen, en general, las mismas disposiciones para la TGI que regirá en 2023, con las siguientes especificaciones, entre otras:
• Pago total anticiipado: vencimiento 13 de marzo de 2023, con el 10% de descuento;
• Pago total en tercios con 10% de descuento: vencimientos en 10 de febrero de 2023; 10 de marzo y 10 de abril.
• Pagos bimestrales sin descuento: 13 de marzo, 10 de mayo, 10 de julio, 11 de septiembre, 10 de noviembre y 10 de enero de 2024;
• Plazo máximo para solicitar Tasa Social (pago del 20% del valor total de TGI para familias de bajos recursos): 17 de Abril de 2023;
• Tasas mínimas: Zona A (área urbana asfaltada) 10.800 pesos; Zona B (área urbana sin asfaltar) 7.850; Zona C (suburbana) 5.000; Zona D (quintas) 4.200; Zona E (rural) 5.200 pesos la hectárea, con máximo de 52 mil pesos.
Tasa de agua
En tanto, para la tasa correspondiente a los Servicios Sanitarios de Agua Potable y Desagües Cloacales, se aprobó el 10% en las boletas del primer bimestre de 2023 y otro 10% acumulativo para el segundo bimestre. En este caso, se justifican los incrementos aprobados, porque el índice de autofinanciamiento del servicio de agua y cloacas era del 44,4% en octubre de 2021, y bajó al 32,1% en octubre último, “lo que marca un deterioro en el financiamiento del servicio que debe ser corregido para no deteriorar la prestación de los mismos”, argumenta la norma aprobada.