Política
Paraná se consolida como punto de encuentro de la diplomacia ciudadana germana
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/parana_se_consolida_como_punto_de_encuentro_de_la_diplomacia_ciudadana_germana.jpeg)
El gobernador Frigerio y el embajador Dieter Lamlé inauguraron el 5° Congreso de Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur, que reúne a representantes de ambos países en el Mirador Tec
Con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, quedó inaugurada este viernes en Paraná la quinta edición del Congreso de Diplomacia Ciudadana y Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur. El evento, que se desarrolla en el Mirador Tec y congrega a delegados de toda la región, busca fortalecer los históricos lazos culturales, económicos y tecnológicos entre Argentina y Alemania, en el marco de las celebraciones por los 200 años de amistad bilateral.
Durante la ceremonia de apertura, Frigerio destacó la relevancia de preservar la herencia cultural germana en Entre Ríos. "Agradezco la invitación y reconozco el esfuerzo de la fundación por sostener esta historia y esta cultura acá en Entre Ríos y en la región", expresó el mandatario ante un auditorio conformado por autoridades provinciales, municipales y representantes de la comunidad germano-argentina.
El gobernador enfatizó que la supervivencia de las culturas depende del impulso local. "Muchos ejemplos de culturas se fueron desvaneciendo precisamente porque no había asociaciones civiles o buenos embajadores que sostuvieran esa riqueza cultural", alertó. En ese sentido, valoró el rol de las organizaciones que "ponen el cuerpo y el alma" para mantener vivas las tradiciones.
Vínculos personales y principios compartidos
Frigerio reconoció su conexión personal con Alemania a través de su madre, inmigrante de ese país, y resaltó los valores germánicos como pilares para el desarrollo de Entre Ríos. "El respeto, el trabajo y el esfuerzo son principios que nos identifican y que necesitamos fortalecer", afirmó. Asimismo, aprovechó para anunciar un acercamiento estratégico con Baviera, región con la que la provincia mantiene "muchísimas coincidencias" y con la que se buscarán "lazos más fuertes" a partir de este "bagaje cultural".
El Mandatario también elogió el proyecto Mirador Tec, sede del evento, como emblema de la innovación que pretende para la provincia. "Representa ese norte que queremos para Entre Ríos y, por qué no, también para toda la Argentina", señaló, y subrayó la necesidad de "objetivos concretos y medibles", porque "las cosas que no se miden no se pueden cambiar".
Un puente hacia Baviera
Las autoridades alemanas coincidieron en la relevancia estratégica del encuentro. Hartmut Koschyk, presidente del Consejo de la Fundación Verbundenheit, agradeció la "cálida recepción" de Frigerio y anticipó que el congreso "tendrá como resultado un puente hacia Baviera, camino que hoy comienza a recorrerse de regreso".
Por su parte, Úrsula Brendecke, directora adjunta de la Representación del Estado de Baviera para Sudamérica, destacó que la actividad "fortalece los vínculos históricos entre nuestros países proyectados hacia el futuro y la colaboración entre la industria, la academia y las instituciones públicas".
El embajador Lamlé cerró el acto inaugural agradeciendo a las autoridades provinciales y subrayando el "potencial del Mirador Tec para el desarrollo regional y la cooperación internacional".
Un espacio de trabajo conjunto
Además de la vicegobernadora Alicia Aluani, participaron los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; y los secretarios de Modernización, Emanuel Gainza; e Industria, Catriel Tonutti, junto a intendentes de la región.
El congreso, organizado por la Stiftung Verbundenheit y JungesNetzwerk, con el apoyo de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) y la Embajada de Alemania, contempla paneles y presentaciones sobre el rol de la fundación y la Asociación Argentino-Alemana de Jóvenes Profesionales (AKGP), además de exposiciones de instituciones aliadas.

