Para Empleados de Comercio, 2018 ha sido un año complicado
Nogoyá.- Cuando finalizaba el año en una conferencia de prensa, Alberto Muñoz, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de esta ciudad, mencionó que el 2018 “ha sido un año muy duro para todo el arco laboral, esto incluye a trabajadores y patronales, esperemos que el próximo año esto demuestre un avance y no se resientan más fuentes de trabajo”, anheló el dirigente sindical.
“Pasamos de transitar una era de muchas inscripciones y pocos despidos, a experimentar el triste panorama actual en donde la situación es totalmente inversa, tenemos muchos despidos y pocas inscripciones (altas)”, confirmó Muñoz, y agregó que actualmente Nogoyá, cuenta con alrededor de 700 empleados de comercio registrados y a eso se le suma un 50% aproximado de esa cifra, que es el personal que está en negro.
Respecto de la carga tributaria que deben asumir las patronales y que es el motivo mayoritario que las empresas ven como impedimento para la registración de personal, el dirigente sindical dijo ser consciente de que “la carga tributaria es grande, pero también se debe saber que de esa carga tributaria, el 25% lo aporta el trabajador con los ítems descontados del salario básico”.
Acerca del diálogo institucional con el Centro Comercial, Empresarial, Industrial y de Servicios, el entrevistado reconoció tener un contacto permanente y fluido con la actual comisión directiva de la institución: “Sabemos que no estamos pasando una situación buena y dentro de ese contexto analizamos los inconvenientes que debe asumir el sector empresarial, como así también los problemas que sufren los trabajadores”.
Super chinos y mano de obra local
Tras la instalación de dos nuevos supermercados de origen oriental y la futura instalación de un complejo comercial del mismo origen, el titular del Centro de Empleados de Comercio celebró que uno de los nuevos supermercados tenga personal de Nogoyá registrado, siendo el único que tomó esta actitud, porque el resto tiene escaso personal registrado pero es todo extranjero. “No nos oponemos a que lleguen empleadores extranjeros, pero queremos que empleen mano de obra local, para generar un salto en la economía de la ciudad, el trabajador nogoyaense invierte su sueldo en la ciudad y eso genera un crecimiento comercial en varios aspectos”.
A la hora de hacer un repaso por su trayectoria, el secretario general mencionó que preside el Centro Empleados de Comercio desde hace 13 años, recordó que a la institución le ha tocado pasar por diferentes altibajos, “sufrimos el cierre del Sanatorio Nogoyá en el año 2006 y tras ello la caída de todos los convenios de prestación de salud que teníamos con la obra social, y aunque parezca fácil, nos costó mucho volver a contar con todos los servicios que teníamos hasta ese momento”, relató.
Prestaciones a afiliados
La parte edilicia cambió mucho, tenemos dos salones, uno para fiestas y otro para convenciones, que están al servicio del socio y de toda la comunidad. Le otorgamos un cambio notable a Barrio Estación con la obra de los salones, generando movimiento nocturno durante los fines de semana, además de brindar un espacio de contención y respaldo para el afiliado y su familia.
En cuanto a los beneficios, Alberto Muñoz repasó que en farmacia, los empleados de comercio afiliados a la Asociación Mutual Empleados de Comercio, tienen un 70% de descuento en medicamentos, además se entregan presentes navideños, para el día del empleado de comercio también y acceden a descuentos en las piletas del polideportivo, gimnasios y pueden alquilar de manera gratuita al servicio de salón para casamientos de afiliados y cumpleaños de 15 cuando la cumpleañera es familiar directa del afiliado.
Agregó además que se otorgan subsidios por casamiento, por nacimiento y se entregan ajuares a los recién nacidos, como así también durante el primer año de vida, se les entrega leche en polvo y pañales al bebé del afiliado.
“Tenemos la satisfacción de ir cumpliendo con todas las metas propuestas, hay miles de proyectos por hacer, pero siempre nos propusimos ir paso a paso, analizar el proyecto, encararlo, iniciarlo y concretarlo, sin adelantarnos ni quemando etapas”, indicó.