General Ramírez
Pamberger defiende la gestión local y se abre a un acuerdo político con La Libertad Avanza

La intendenta detalló cómo el municipio readecua sus prioridades para sostener la asistencia social y los servicios básicos. En el plano político, planteó la necesidad de mantener un frente amplio y consideró viable una alianza con el partido de Javier Milei.
Flavia Pamberger, intendenta de General Ramírez y precandidata a senadora nacional en segundo término por la lista “Corriente para Construir”, expuso un diagnóstico concreto sobre el complejo escenario económico y social que enfrenta su gestión. En declaraciones a Debate Abierto, aseguró que el municipio ha debido adaptarse a una creciente demanda social, con una población que cada vez requiere más acompañamiento para necesidades básicas.
“La situación social es crítica, sin lugar a dudas. Hoy los municipios somos la primera cara visible del Estado”, afirmó. Según explicó, desde fines de 2023, aumentó significativamente la cantidad de vecinos que solicitan ayuda, incluso entre sectores que históricamente no lo hacían, como jubilados y adultos mayores. Los pedidos van desde el pago de boletas de servicios hasta traslados a Paraná para tratamientos de salud.
Frente a este contexto, la Municipalidad de General Ramírez debió reprogramar su presupuesto, con el aval del Concejo Deliberante, para priorizar áreas sensibles y afrontar el reciente incremento salarial acordado con el sindicato municipal.
Reordenamiento y obras
Pamberger destacó que Ramírez se sostiene, en gran medida, gracias al empuje del trabajo privado genuino. No obstante, reconoció que la obra pública, que implica los mayores gastos, fue el área más afectada por los ajustes. A pesar de ello, la ciudad logró concluir obras clave en barrios históricos y abrir nuevas licitaciones para mejoras urbanas.
A nivel provincial, valoró el acompañamiento en materia social, que permitió la apertura del primer jardín maternal municipal, actualmente en funcionamiento y en beneficio de unas 40 familias.
En un gesto de austeridad institucional, la jefa comunal anunció también el congelamiento de salarios de funcionarios y extendió esta invitación al Concejo Deliberante.
En cuanto a obras de mayor escala, Pamberger informó que actualmente la Provincia ejecuta tres proyectos “inéditos” en la localidad: la construcción de 10 viviendas, la ampliación del Hospital “Nuestra Señora de Luján” y la refacción integral de un complejo educativo.
Política y alianzas
En el plano político, Flavia Pamberger se posiciona como precandidata a senadora nacional acompañando a Atilio Benedetti en una lista que representa una confluencia de distintas líneas de la Unión Cívica Radical (UCR). De cara al congreso partidario del 2 de agosto —donde se definirán posibles alianzas electorales—, la dirigente se manifestó a favor de sostener un frente amplio.
“Mi postura es frentista. Con o sin La Libertad Avanza, lo importante es mantener un frente. Porque solos es muy difícil defender el poder y transformar la realidad”, declaró.
No descartó una eventual alianza con el espacio de Javier Milei, señalando que existen “encuestas” y “algunos objetivos comunes” con ese sector, especialmente en torno al orden institucional y la estabilidad macroeconómica, pese a que reconoció diferencias en otros aspectos.
“Hoy el radicalismo necesita unidad más que nunca”, sostuvo, apostando a la construcción de consensos que permitan consolidar un proyecto político con capacidad real de gestión.