Policía de Entre Ríos
Obras y aportes para mejorar la seguridad en la ciudad
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/comisario_inspector_cristian_koch.jpeg)
Llegaron nuevos patrulleros y pronto se inaugura una nueva comisaría • El proyecto de obras pretende un edificio funcional y de fácil acceso al vecino.
Nogoyá.- El arribo de nuevos móviles policiales para la Jefatura Departamental Nogoyá fue ocasión de entrevista con la máxima autoridad policial del departamento, el Comisario Inspector Cristian Koch, quien accedió a dialogar con Paralelo32 y contó cual es la situación actual de la institución, los proyectos en marcha y próximos a ejecutar y de que forma la fuerza policial se va adecuando a los tiempos vigentes.
De los nuevos patrulleros que el gobierno provincial entregó el martes pasado, dos unidades llegaron a Nogoyá. Son dos camionetas Nissan Frontier 4x2, las que ya se encuentran en servicio para la comunidad.
Sobre su destino, Koch contó que las mismas son afectadas al patrullaje y seguridad de la ciudad, en tanto los vehículos que estaban prestando funciones en la departamental van a ser entregados a dependencia que necesitan un cambio de patrullero.
Esa misión de recambio comenzó el jueves por la mañana. “Hicimos entrega de una camioneta, Chevrolet S10 4x2, a la comisaría de Lucas González, haciendo participe también al intendente Luis Fleischer del acto de entrega. Siendo una de las localidades más importantes fuera de la cabecera del departamento; era necesario un cambio de móvil en esa jurisdicción. Así que, en base a este nuevo ingreso de patrulleros, estamos haciendo una redistribución del parque automotor, tratando de cubrir otros lugares donde no hay vehículos adecuados”, mencionó el jefe departamental. Recordó que al inicio de la gestión comenzó una labor de reparación de vehículos que estaban fuera de servicio “y lo hemos hecho desde la parte mecánica, algunos motores completos y después hemos hecho chapa y pintura con el nuevo diseño solicitado por el comando superior. La idea es que todas las comisarías tengan un vehículo” remarcó el funcionario y destacó la decisión del Poder Ejecutivo, del Ministro de Seguridad y el Jefe de Provincia, por entregar estas herramientas “para poder después nosotros también hacer los operativos y la prevención que requiere la sociedad y tratar de mejorar la capacidad operativa”.
Mapa del delito y modernización
En el dialogo mantenido con el medio, consultamos al comisario Koch como se encuentra la ciudad en materia de seguridad. El funcionario consideró que “Nogoyá está bien, por supuesto que tenemos intervenciones, pero la verdad, tengo un grupo de la División de Investigaciones excelente. El trabajo que hacen ante cualquier hecho de hurto o robo, desde registros de cámaras, entrevistas, destacando además en esta labor el compromiso del vecino que también aporta un dato; nos sirve para poder llegar al pedido de allanamiento. La verdad que hacen trabajo impecable”, reiteró.
También se abordó entre las temáticas de la entrevista, como la fuerza policial se viene adecuando a las nuevas tecnologías y que nuevo protagonismo cobra la División Policía Científica en este aspecto.
“Está comandada por la comisaria inspector Karina López Brey. Tiene todo un equipo de trabajo que siempre se está capacitando. La verdad que tienen todos los elementos necesarios para las intervenciones, ya sea desde un accidente de tránsito o cualquier hecho de circunstancia balística. Así que en ese sentido están muy bien. Le puedo mencionar últimamente una intervención que es el caso de la búsqueda y desaparición de la familia Gil Gallego; tuvimos participación acompañando al Juez de Garantías y al abogado querellante. Asistimos a la estancia y se realizó un mapeo tridimensional con los drones de la policía de Entre Ríos, en este caso manipulado por el personal de la dirección.
Nuestro personal realizó un mapeo de toda la estancia que está fraccionada en tres parcelas, y eso se hizo todo un “croquisado” y una planimetría. Han hecho un trabajo excelente” destacó el jefe departamental.
El Centro de Monitoreo se traslada
Finalmente, el Centro de Monitoreo que hasta entonces era controlado por personal municipal desde la terminal de ómnibus; pasará a tener control absoluto de la policía. Esto se logró mediante un acuerdo, que tuvo su larga espera, entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Nogoyá.
Cristian Koch celebró que el gobernador haya rubricado el decreto del acuerdo, “desde el día martes empezamos con el traspaso del centro de monitoreo municipal hacia la jefatura. Eso nos va a ayudar mucho a poder manejar la seguridad de la ciudad, habrá un funcionario policial en el contralor de las cámaras. Siempre digo que el policía está capacitado de otra forma para prevenir delitos, detectar movimientos raros, esta decisión del gobierno provincial y municipal, nos va a ayudar a nosotros para poder prevenir los ilícitos y también hacer el seguimiento de alguna circunstancia en tiempo real” definió.
Nuevas obras y proyectos continuos
Teniendo en cuenta la proximidad para el cierre de año, hablamos de logros obtenidos. La autoridad policial del departamento define al 2025 como un año positivo y no es para menos. En su haber tiene la pronta inauguración del nuevo edificio de la Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar, que más allá de ser una nueva dependencia policial, viene a poner en valor un sector de la Jefatura Departamental que funcionó durante años como depósito de vehículos secuestrados. Sobre el terreno de la institución que da a calle Contín ya se pueden observar las nuevas oficinas, que esperan por la culminación de detalles como pintura y limpieza general, pero en materia de obras, se encuentra ejecutada prácticamente al 100%.
La Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar funciona actualmente en la comisaría de villa 3 de febrero. Ahora en el nuevo edificio, las denunciantes tendrán la privacidad que corresponde y serán atendidas por personal femenino especializado para tal repartición.
En sintonía, el ingreso a la Jefatura Departamental también ha sido modernizado. Se han colocado modernos cielorrasos con iluminación led, mampostería en paredes y cartelería, lo que brinda un mejor aspecto a los vecinos que concurren a la institución.
Entre los próximos proyectos, Koch tiene pensado continuar con la construcción de un nuevo gimnasio para la fuerza, “ya se hizo todo lo que es el tinglado, falta cerrarlo. Una vez terminada esa obra, donde está actualmente el gimnasio se destinará a la División Investigaciones. La idea de principio, es que todas las oficinas de atención al público estén en la planta baja, rodeando lo que es la guardia de prevención, que la gente que venga a hacer un trámite no tenga que estar subiendo escalera, que pueda ser atendida con las comodidades que se merece” explicó.
Una vez concretado el gimnasio y el traslado de investigaciones, se trasladará la oficina de antecedentes y adicionales, que son las áreas que la gente concurre de forma frecuente. De esta forma, la planta superior de la Jefatura quedará para las oficinas de uso interno, donde los únicos que suben son el personal policial por algún trámite, como es la División Logística, la División de Operaciones y Seguridad Pública o Secretaría General.

