No más filas para sacar entradas: crece la confianza para comprar online
La plataforma de venta de entradas a eventos StubHub, compartió cifras acerca de las metodologías más frecuentes de compra de entradas. Uno de los números más relevantes confirma que la confianza que tenemos los argentinos al momento de concretar pagos de manera virtual ha crecido.
Los pagos con tarjetas de crédito ya forman parte del cotidiano, según StubHub el 85% de los usuarios las eligieron como medio de pago preferido para adquirir sus tickets. En tanto, es el 14% el que compra con cupones y finaliza el proceso en forma offline a través de Pago Fácil o Rapipago; otro 2% elige métodos como el débito.
Actualmente, las compras online se encuentran alineadas con la tendencia internacional que exige un mayor compromiso del sector privado a la hora de proteger datos personales, y muchos son los que se inclinan por evitar filas y realizar su compra de entradas en forma virtual. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) el 90% de los adultos argentinos conectados ya compró online alguna vez y el 92% del total de esas ventas se realizó a través de tarjeta de crédito.
Otro de los datos que arrojó la plataforma es el valor del ticket promedio que los argentinos estamos dispuestos a pagar por participar, ya sean shows en vivo o eventos de negocios como capacitaciones. El mismo, es de alrededor de $900 abonando con crédito y unos $580 con débito en el acto. Pero las cifras no detienen a los compradores: el interés por las experiencias en vivo, como las denomina StubHub, sigue en auge.
Los precursores
Las competencias deportivas como carreras o partidos de fútbol, fueron los primeros en implementar pagos online en la industria de los eventos, por dos motivos: ilimitar los puntos de venta y mejorar la gestión de cobro, ya que involucran a una gran cantidad de asistentes. Los pagos electrónicos con tarjetas de crédito representan un 71% del total de ventas en este tipo de experiencias.