Desarrollo tecnológico
MiradorTEC obtuvo dos premios nacionales y posiciona a Entre Ríos como polo de innovación
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/miradortec_obtuvo_dos_premios_nacionales_y_posiciona_a_entre_rios_como_polo_de_innovacion.jpeg)
El centro tecnológico MiradorTEC, ubicado en las barrancas del Parque Urquiza frente al río Paraná, volvió a demostrar su creciente relevancia a nivel nacional al obtener dos importantes premios que destacan su aporte al desarrollo científico y tecnológico del país. Se trata del Premio Sadosky al Mejor Proyecto de Desarrollo Regional, otorgado por la Cámara Argentina de la Industria del Software, y del Premio de la Red de Ciudades Inteligentes, que reconoce su contribución al desarrollo innovador.
Estos reconocimientos fortalecen el rol estratégico del centro dentro del ecosistema tecnológico de Entre Ríos y acompañan la apuesta del gobierno provincial por promover empleo calificado, innovación y nuevas industrias basadas en el conocimiento.
Un reconocimiento nacional al talento del interior
Los Premios Sadosky distinguen cada año a los proyectos más destacados de la industria del software en Argentina. En esta edición, MiradorTEC no solo integró la terna entre las iniciativas más sobresalientes del país, sino que finalmente se consagró ganador tras la votación del jurado.
Carlos Pallotti, director del espacio, celebró el logro y destacó su relevancia: “MiradorTEC fue elegido como el mejor proyecto de desarrollo regional en Argentina. Es un orgullo enorme para Entre Ríos y un mensaje claro de que la innovación también se construye desde el interior”, expresó.
El reconocimiento obtenido por la Red de Ciudades Inteligentes también subraya el impacto del centro en la transformación digital y en la generación de soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión urbana y al desarrollo territorial.
Un nodo de innovación que crece
Actualmente, MiradorTEC funciona como un nodo de alta competencia donde operan unas 30 empresas y se llevan adelante 26 proyectos innovadores en distintas etapas. Su crecimiento se sostiene en dos pilares fundamentales: un edificio moderno y tecnificado, diseñado para acompañar proyectos de vanguardia, y un ecosistema articulado con empresas, universidades y grupos de investigación.
Pallotti remarcó además la importancia estratégica del sector: “En un mundo cada vez más basado en el conocimiento, tecnología, biotecnología, inteligencia artificial, este tipo de espacios impulsa nuevas oportunidades para la provincia”, señaló, recordando que la economía del conocimiento ya es la tercera fuente de exportaciones de Argentina.
Una proyección que trasciende fronteras
Los premios obtenidos consolidan a MiradorTEC como uno de los motores del desarrollo tecnológico entrerriano y lo posicionan como un referente nacional en innovación. Para Entre Ríos, representan no solo un reconocimiento al trabajo realizado, sino también un impulso para seguir ampliando su protagonismo en el mapa tecnológico argentino.

