Judicial
Más de 10 años de prisión para crespense por abuso sexual: veredicto de un jurado popular
Este lunes, la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Matilde Federik, impuso penas de 10 años y 6 meses de prisión efectiva a dos hombres oriundos de Crespo que fueron hallados culpables por un jurado popular por delitos contra la integridad sexual.
La sentencia recayó sobre A.J.H. y M.G.M.D., quienes fueron declarados coautores penalmente responsables de graves hechos de abuso sexual y corrupción de menores de un caso iniciado en 2019. En tanto la condena no quede firme, ambos permanecerán en prisión domiciliaria con tobillera electrónica, tal como lo dispuso la jueza.
Un veredicto contundente tras un proceso reservado
El veredicto fue conocido el pasado 28 de abril, luego de cuatro intensas jornadas de debate que se desarrollaron a puertas cerradas en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ), dada la sensibilidad del caso y la protección de la víctima menor de edad.
El jurado popular, conformado según el sistema de juicios por jurado vigente en Entre Ríos, determinó la culpabilidad de los acusados. A.J.H. fue condenado por el delito de “Abuso sexual agravado por la intervención de dos o más personas” y “Corrupción de menores simple en concurso ideal”. Por su parte, M.G.M.D. fue hallado culpable de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por la intervención de dos o más personas” y “Corrupción de menores agravada por ser la víctima menor de 13 años, en concurso ideal”.
El proceso judicial
El juicio se enmarcó en el legajo caratulado “A.J.H-M.G.M.D. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado y promoción a la corrupción de menores”. La acusación estuvo a cargo del Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales Valeria Vilchez y Facundo Etienot. Los acusados, que hasta el momento del juicio permanecían en libertad con medidas de coerción, fueron asistidos por los abogados Augusto Lafferriere y Jorge Sueldo, este último defensor oficial.
Impacto social y legal
Este fallo, derivado de un juicio por jurado —una modalidad que busca garantizar la transparencia y la participación ciudadana en causas penales complejas—, representa un nuevo paso en la aplicación del sistema acusatorio en la provincia. La condena reafirma el compromiso del Poder Judicial en proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, y en castigar severamente los delitos que atentan contra su integridad.
Una vez que la sentencia adquiera firmeza, los imputados deberán cumplir su condena en una unidad penal del sistema carcelario entrerriano. Mientras tanto, seguirán bajo estricto control electrónico para garantizar el cumplimiento de la medida judicial.
El caso informado por Paralelo 32
Crespo- El pasado sábado 27 de julio de 2019 se practicó un allanamiento y requisa domiciliaria en un domicilio de calle Mitre 1060. El Juez de Garantías Nº 3 Ricardo Bonazzola, autorizó a la Agente Fiscal Dra. Valeria Vilches y al Sub Inspector Franco Millen de la División de Trata de Personas, a llevar adelante el procedimiento, indicando además la requisa personal de todos los sujetos presentes en el domicilio al momento de hacer efectiva la medida. También dispuso la participación de la Dirección Criminalística de la Policía de Entre Ríos, que tuvo a su cargo la realización de la planimetría del lugar, placas fotográficas, filmación, con constancia de quienes habitan la vivienda.
El procedimiento se realizó en el marco de una causa iniciada a raíz de la denuncia de una madre por presunta corrupción de un menor de 13 años, que involucra a otros menores y a una persona adulta.
El juez también determinó medidas restrictivas de acercamiento del adulto al menor por el lapso de 90 días; como también de realización de actos violentos o molestos tanto a la víctima como a su grupo familiar, bajo apercibimiento de que su incumplimiento podría dar lugar a una causa penal.
Durante el allanamiento facultó secuestrar el teléfono celular de la persona mayor que supuestamente habita la vivienda, videocámara, cámara fotográfica, notebook, netbook, CPU o soportes de almacenamiento informático donde pueda reservarse información digital o fotográfica de interés para la investigación.
El caso
Según pudo saber Paralelo 32, el pasado 25 de julio la madre de la víctima denunció ante el Ministerio Fiscal Público que el 19 de julio, revisando el celular de su hijo de 13 años, encontró el mensaje de otro menor de 15 años que lo halagaba. Siguió indagando y el chico le comentó la situación por la que estaba atravesando haciendo referencia de haber estado tiempo atrás en el domicilio recientemente allanado, con otro joven de 19 años.
La mujer siguió inspeccionando las redes sociales y halló a otras personas sin identificación que se comunicaban con su hijo. A partir de un relato que hacía el chico a una amiga y conocida de todas las personas mencionadas en la denuncia, sospechó que el menor podría estar frente a un caso de pedofilia. Entre ellos estaría otro joven de 17 años que trataba de inducir a su hijo al mundo gay.