Obras públicas
Los vecinos de Barrio La Paz eligieron el lugar para una nueva plaza participativa en Crespo
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/plaza_barrio_la_paz_crespo.jpg)
En el marco del programa participativo ‘La Plaza de Mi Barrio’, impulsado por la Municipalidad de Crespo, los vecinos de Barrio La Paz definieron el espacio donde se construirá una nueva plaza pública. El sector elegido se encuentra en la intersección de las calles Concepción del Uruguay y Concordia, en una zona en pleno crecimiento habitacional.
El anuncio se dio durante una reunión celebrada el viernes 1º de agosto en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’, donde integrantes del equipo de gobierno municipal presentaron el anteproyecto elaborado por el área técnica. La propuesta fue desarrollada en base a las ideas que los vecinos acercaron en encuentros anteriores.
“Es una satisfacción seguir con este proceso participativo y democrático. Convocamos a los vecinos, interactuamos con ellos y recogemos su valiosa visión. Es muy importante también ver a tantos chicos participando, ya que serán quienes más disfruten de este nuevo espacio”, expresó el intendente Marcelo Cerutti.
Una plaza para todas las edades
La futura plaza en Barrio La Paz estará organizada en tres sectores bien definidos: deportivo, juegos infantiles, e infraestructura y equipamiento, lo que la convierte en un espacio pensado para el encuentro, el esparcimiento y la inclusión de todas las generaciones.
Sector deportivo:
Zona de gimnasio al aire libre con máquina de pedales con remo, barras de calistenia y banco de abdominales.
Playón deportivo de 16 x 18 metros con dos aros de básquet.
Cancha de fútbol de 15 x 25 metros con arcos y cerco de contención.
Sector infantil:
Juegos como mangrullo con toboganes y trepador, hamacas mixtas y nido, calesita integradora, escalador con tobogán, mini trompos y tirolesa.
Piso de goma para mayor seguridad.
Infraestructura general:
Bancos, mesas de picnic y mesas con tableros de ajedrez.
Bicicleteros, cestos de residuos, veredas, luminarias bajas y altas.
Vegetación autóctona, bebederos y equipamiento elaborado con material reciclado en el Parque Ambiental.
Participación y sentido de pertenencia
La secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano, Vanesa Pusineri, valoró el compromiso de los vecinos:
“Esto demuestra el sentido de pertenencia con el barrio y las expectativas que genera contar con un lugar que atraviese todas las edades. Además, su participación refleja un fuerte compromiso en el cuidado del espacio público”.
En la próxima etapa del proceso, la comunidad será invitada a elegir el nombre que llevará la plaza, reforzando la identidad barrial y el espíritu participativo del proyecto.
Intervenciones en otros espacios verdes
En paralelo, se anunciaron trabajos de renovación y mejora en otros tres puntos de la ciudad:
Parque Infantil ‘San Miguel de Arcángel’ (Güemes y Entre Ríos/Falucho).
Parque en Entre Ríos, Santa Fe y Moreno.
Parque Infantil ‘El Gurisito’ (Avda. Ramírez y Sarmiento).