Los humedales como política de Estado
Por Blanca Osuna (Diputada Nacional FpV por Entre Ríos).- El Proyecto de Declaración que presenté acompañada de Diputadas/os del Frente de Todos destaca el valor de la decisión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación para la instauración de una Red de faros de Conservación en el Delta del Paraná, como estrategia para prevenir incendios, conservar la biodiversidad y promover un trabajo con lugareños hacia actividades económicas sustentables que resguarde nuestro humedal, el Delta, y sus recursos naturales. También sabemos que ese maravilloso bien no sabe de límites políticos y se extiende en distintas jurisdicciones. Por eso desde el inicio de los incendios, señalamos que la responsabilidad de su protección y cuidado es parte de una política concertada entre la Nación y las Provincias beneficiadas por su extensión.
Es fundamental en el camino de asunción de responsabilidades que el Ejecutivo Provincial de Entre Ríos haga pública, además de la zonificación de las tierras fiscales ubicadas en el Delta, el padrón actualizado con los nombres de los titulares privados de tierras en la jurisdicción Delta, como asimismo los nombres de los particulares y empresas beneficiados con permisos de uso, arrendamiento o cualquier otra forma de delegación en el usufructo de tierras fiscales. Del mismo modo los nombres de quienes solicitaron entre 2019 y 2020 «permisos para quema de pastizales» según la ley provincial 9868 cuyo otorgamiento quedó suspendido por el reciente decreto 1096 del 5 de agosto pasado que firmó el Gobernador Bordet en cumplimiento por lo solicitado por la Justicia Federal con sede en Entre Ríos.
En la urgencia, vemos con expectativas que se cumpla efectivamente con la disposición de la Suprema Corte respecto a la creación del Comité de Emergencia, compuesto por las distintas responsabilidades provinciales y municipales, para controlar los incendios que afectan más de 90 mil hectáreas y tuvo de manera sostenida 5 mil focos de incendio en este año, en consonancia con lo planteado por el Ministerio de Ambiente de Nación y con el propósito de defensa de nuestra Casa Común.
Valoro que la instalación recientemente iniciada con equipo e infraestructura de nuestro Gobierno Nacional, de los Faros que integran el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná, ya dio comienzo en Puerto Gaboto, Provincia de Santa Fe. Y esperamos continúe en Entre Ríos en los puntos de referencia necesarios para consolidar una política ambiental de estado.