Entrevistas
Son hermanos y recorren Entre Ríos mostrando su cultura y belleza en redes sociales
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/los_hermanos_viaje_infinito_recorren_entre_rios_mostrando_su_cultura_y_belleza_en_redes_sociales.jpeg)
En la última emisión del programa Crespo en Vivo, que se transmite por 93.7 Boing Crespo y vía streaming, se presentó una nota especial con los hermanos Naza y Nahuel Bargas González, conocidos por su proyecto Viaje Infinito, un recorrido audiovisual por la provincia de Entre Ríos que combina turismo, cultura y redes sociales.
Durante la entrevista, los jóvenes compartieron cómo comenzó su aventura: “Hace unos diez años hicimos un viaje al norte argentino, llegando hasta Perú. Allí nos dimos cuenta de la belleza que tenemos en nuestra provincia y nos preguntamos qué vería un peruano si visitara Entre Ríos”, explicó Nahue. Inspirados también por el sueño de viajar de su abuelo, decidieron recorrer su tierra natal, mostrando cada localidad a través de fotos, videos y contenido audiovisual en sus redes.
El proyecto, que inició formalmente entre enero y febrero del año pasado, se desarrolla con un enfoque creativo y cultural. Nasa, con experiencia en fotografía y pilotaje de drones, y Nahue, con formación musical, se reparten la producción del contenido: uno se enfoca en la parte visual y el otro en el sonido, creando así experiencias completas para quienes los siguen en Instagram y otras plataformas.
Los hermanos se desplazan por Entre Ríos en bicicleta y moto, siempre abiertos a invitaciones de las comunidades que visitan. Actualmente, se encuentran en Crespo, donde pudieron conocer diversos puntos de interés como el Pórtico de entrada, el ecoparque, el Museo Municipal y las iglesias históricas, destacando la arquitectura diferenciada entre la comunidad alemana y la italiana.
Además de documentar sus viajes, los Viaje Infinito colaboran con comercios locales y festivales, generando contenido que ayuda a promocionar los destinos y servicios de la región. Según explicaron, la interacción directa con las personas y el entorno que visitan es clave para crear un contenido auténtico y cercano.
El carpincho, su inseparable mascota de peluche, también forma parte de esta travesía, simbolizando su amor por los animales y el vínculo con la fauna local.
Tras su paso por Crespo, los hermanos continuarán su viaje hacia Aldea María Luisa, siempre con la filosofía de explorar, registrar y compartir la riqueza cultural de Entre Ríos. Con su proyecto, buscan que tanto locales como visitantes redescubran la provincia desde una mirada fresca, artística y profundamente conectada con la identidad regional.