Llevar una mascarilla puede hacernos más agresivos, dice psicoterapeuta francés
Según resume el psicoterapeuta francés Gérard Ostermann, «la mascarilla constituye una verdadera ruptura antropológica, ya que existe una especie de anonimato generalizado». Algunas personas, escondidas detrás de sus tapabocas, ceden más fácilmente que de costumbre a reacciones agresivas.
El hecho de que sea una obligación, además de las dudas que generaron los discursos contradictorios acerca del uso de las mascarillas en Francia, «puede fomentar la impulsividad, la agresividad y las incivilidades», analiza el médico. «Aunque esta agresividad es difícil de evaluar», admite.
Frustraciones
Esta agresividad, que no necesariamente significa violencia, puede haber sido exacerbada durante el período de confinamiento, observa Gérard Ostermann: «Lo que podemos ver es que la gente sintió frustraciones durante el aislamiento y el período de confinamiento. El desconfinamiento no los liberó del todo».
Pero no todos vivimos el confinamiento de la misma manera, recalca: «Hay personas que vivieron muy bien el confinamiento, que han hecho un examen de conciencia y han reevaluado su existencia. Y luego hay gente que lo ha vivido muy mal, un poco como un encarcelamiento. Y todo depende, debemos admitirlo también, del entorno en el que vivimos».
«El Otro es un peligro potencial»
Con el desconfinamiento han surgido otros temores: «El desconfinamiento puede generar angustia de la muerte, del futuro. También va acompañado de la noción relativa de privación de libertad, de la promiscuidad donde el Otro es un peligro potencial. También está la duda y la incertidumbre de la duración: no sabemos cuánto tiempo durará este período».
Para aceptar mejor el uso obligatorio de la mascarilla, que cada vez más ciudades adoptan, el Dr. Ostermann aconseja «tener una actitud responsable… No hay certezas científicas absolutas sobre la utilidad de la mascarilla y la forma en que se usa. Cuanto más tenemos un consenso de actitudes, más responsables somos, más pensamos en el Otro y mejor es».