Eventos
Libertador celebró la Independencia con una nueva edición de la FeriPatria

Más de 80 emprendedores y una variada grilla artística formaron parte del colorido festejo del 9 de Julio en la tradicional avenida 25 de Mayo. Música, danzas, artesanías y sabores locales en una jornada a pleno sol.
Con un clima ideal y un marco de público entusiasta, la ciudad de Libertador San Martín volvió a vivir este domingo 6 de julio una nueva edición de la FeriPatria, el clásico paseo ferial y cultural que cada año celebra la independencia argentina con identidad local, espíritu comunitario y una destacada participación de emprendedores y artistas.
Desde media mañana, la avenida 25 de Mayo se convirtió en un paseo vibrante y colorido, desde Cervantes –frente al pórtico de la Universidad Adventista del Plata– hasta la peatonal 9 de Julio. En ese tramo, 80 stands cuidadosamente dispuestos ofrecieron gastronomía tradicional, artesanías y productos regionales. El evento mantuvo una circulación constante de público hasta la caída del sol, en una jornada que conjugó tradición, encuentro y producción local.
Como es habitual, el corazón del evento fue el escenario montado en la intersección de 25 de Mayo y 9 de Julio, donde se desarrolló la grilla artística. La apertura estuvo a cargo de la coordinadora de Cultura y Educación municipal, Lic. Priscila Bernhardt, quien dio la bienvenida y convocó a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido de una oración. A partir de allí, comenzó una sucesión de expresiones culturales que emocionaron al público presente.
Los primeros en subir al escenario fueron los niños del Taller Municipal de Música Popular, acompañados por su director, el profesor Sebastián Leonetti, quienes interpretaron canciones como “A mi colina” y cerraron su presentación con “Aurora”, que cantaron junto al público. Luego fue el turno del Coro Municipal, también dirigido por Leonetti, que ofreció un repertorio de canciones tradicionales, cosechando aplausos y emoción.
El cierre artístico estuvo a cargo del Taller Municipal de Danzas Folclóricas, con coreografías que recorrieron distintos géneros tradicionales bajo la dirección del profesor Fabricio Zeballos. Como broche final, el escenario se llenó de música litoraleña con la voz y la guitarra del cantautor Laureano Abrego, que regaló al público sus chamarritas y clásicos del cancionero regional.
Finalizada la actividad cultural, el medio Paralelo 32 dialogó con Daniel Leiss, de Acción Social, y con los profesores Leonetti y Zeballos, quienes coincidieron en destacar el valor comunitario de la feria y la importancia del trabajo conjunto.
“Estamos muy satisfechos. La gente busca estos espacios, y eso habla de una comunidad activa, que apuesta al encuentro y al crecimiento local”, expresó Leiss. También valoró el esfuerzo organizativo: “Hay un gran equipo detrás de esto, y eso se nota. Llegamos al tope de 80 emprendedores por una cuestión de espacio físico, y eso marca el interés que genera la FeriPatria”.
Leonetti, por su parte, destacó el proceso formativo de los talleres, especialmente con los más pequeños:
“Queremos que se diviertan, pero también que conozcan y valoren nuestras tradiciones. Estos espacios consolidan el trabajo que hacemos todo el año”.
Zeballos celebró los logros del taller de danzas, que ya lleva nueve años de trabajo y cuenta con veinte integrantes:
“Tenemos un grupo con compromiso y talento. Este año, una de nuestras bailarinas, Jennifer Frickel, llegó al escenario de Cosquín 2025. Es un orgullo enorme para todo Libertador”.