Política
Las políticas de primera infancia y el deporte son prioritarias para la Nación y la provincia
Como parte de las políticas de fortalecimiento de la infraestructura del cuidado y del deporte, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, su par provincial Marisa Paira y la intendenta Claudia Monjo inauguraron Caracolitos y un playón multideportivo en Villaguay.
En un evento trascendental para el cuidado y desarrollo de la primera infancia en Argentina, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, su par provincial Marisa Paira y la intendenta Claudia Monjo, llevaron a cabo la inauguración del Espacio de Primera Infancia (EPI) Caracolitos en Villaguay. Esta obra, en la que se invirtieron más de 71 millones de pesos a través del Programa Nacional de Primera Infancia y en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), marca un hito en la inversión pública destinada a la niñez y la educación temprana en el país.
El evento se enmarcó en una jornada de trabajo en la que se destacó el compromiso del gobierno nacional, provincial y municipal con el desarrollo humano desde las edades más tempranas. Durante la inauguración, la ministra Tolosa Paz enfatizó la importancia de la infraestructura del cuidado como punto de partida para la educación temprana de los niños y niñas: "Tenemos la oportunidad de inscribir a los chicos y de empezar un camino de contacto con la educación desde muy temprano, ya que existe la decisión del gobierno nacional de acompañar en la mejora de la infraestructura existente y en la construcción de nuevos espacios. Esto habla de un nivel de inversión pública nacional, provincial y municipal muy importante".
La ministra también subrayó el derecho de todos los niños y niñas argentinos a contar con espacios de cuidado de calidad y expresó su visión de una Argentina en la que "el primer contacto de lo público sea este Espacio de Primera Infancia, con el primer nivel de calidad humana y de infraestructura". Añadió que el gobierno trabaja diariamente para ver a Argentina seguir este camino de desarrollo.
Por su parte, la ministra Paira resaltó el compromiso de Villaguay con la primera infancia, siendo la localidad de mayor cobertura de atención en el fortalecimiento de las políticas de cuidado en el territorio. También destacó la creación de las Mesas de Primera Infancia en la localidad como ejemplo de trabajo articulado entre todas las áreas del gobierno provincial, demostrando la importancia que el municipio otorga al cuidado de la primera infancia y al apoyo a las familias.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia elogió el trabajo conjunto de los gobiernos nacional, provincial y municipal para reducir las brechas de desigualdad en todo el territorio y brindar a los niños y niñas espacios de cuidado donde puedan desarrollarse. Afirmó: "Creemos en un Estado que pone la mirada en el desarrollo humano es un Estado que cuida y promueve que uno pueda pensarse en un proyecto de vida".
Claudia Monjo, presente en la inauguración, también compartió su entusiasmo por la apertura de este nuevo espacio y el compromiso de todos los involucrados en el cuidado y desarrollo de los niños y niñas. Destacó la importancia de contar con instalaciones de alta calidad y agradeció el respaldo de Unicef en estas iniciativas.
Además de la inauguración del EPI Infancia Caracolitos, las autoridades participaron en la apertura del playón multideportivo número 12 en Entre Ríos, ubicado en el barrio El Chaco de la ciudad de Villaguay. Este proyecto, construido a través del Programa Mejor Barrio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objetivo promover la actividad física y el deporte en la comunidad, contribuyendo al bienestar y la salud de los habitantes.