Política
La UCR de Entre Ríos ratificó su pertenencia a Juntos por Entre Ríos y avaló ampliar la alianza
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/la_ucr_de_entre_rios_ratifico_su_pertenencia_a_juntos_por_entre_rios_y_avalo_ampliar_la_alianza.jpg)
En una jornada de alto voltaje político y con una masiva participación de representantes de toda la provincia, la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay. Con 305 congresales presentes, el radicalismo entrerriano ratificó su pertenencia a la alianza Juntos por Entre Ríos (JxER) y aprobó —por 226 votos afirmativos contra 82 negativos— una resolución que promueve la ampliación del frente electoral de cara a las elecciones nacionales del 25 de octubre.
El documento aprobado establece como eje estratégico la conformación de una alternativa “moderna, responsable y con vocación de gobierno”, basada en principios republicanos, democráticos y federales. Si bien en el texto no se menciona explícitamente a La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado a nivel nacional por el presidente Javier Milei, diversas fuentes internas sugieren que su incorporación no está descartada en la búsqueda de “nuevos espacios políticos” para ampliar la coalición.
Una definición política clave
“La UCR debe ser parte de una alternativa de poder que represente a Entre Ríos con fuerza y coherencia”, señalaron varios congresales que respaldaron la moción, en alusión al papel que el partido busca ocupar dentro de un armado más amplio a nivel provincial y nacional.
En detalle, la resolución incluye cuatro puntos centrales:
Ratificación de la permanencia en Juntos por Entre Ríos, reafirmando así el compromiso con la alianza que ha sido parte del escenario político entrerriano en los últimos años.
Apertura del frente electoral, incorporando nuevas fuerzas políticas que compartan una visión democrática y federal.
Facultades a las autoridades partidarias: el Presidente del Congreso Partidario y la Presidenta del Comité Provincial, o en su defecto sus respectivos vicepresidentes, serán los encargados de llevar adelante las negociaciones con otras fuerzas políticas.
Participación electoral garantizada: se habilita a los candidatos surgidos de la interna del 10 de agosto (o a los precandidatos oficializados, si esta no se realizara) a integrar las listas nacionales de la alianza en cualquiera de las categorías.
La decisión fue adoptada conforme a lo establecido en el artículo 44, inciso 12, de la Carta Orgánica de la UCR, que otorga al Congreso la facultad exclusiva de resolver en materia de alianzas y estrategias electorales.
Entre la unidad y la incertidumbre
Con esta resolución, la conducción radical entrerriana se alinea con un sector del partido que promueve la unidad opositora frente al oficialismo nacional y provincial, pero deja abierta la discusión sobre los límites de esa unidad. Aunque el nombre de La Libertad Avanza no fue mencionado, su presencia sobrevuela el debate interno del radicalismo, donde no todos los sectores ven con buenos ojos una eventual confluencia con el espacio libertario.
Desde el Comité Provincial señalaron en un comunicado que “con esta decisión, la UCR de Entre Ríos reafirma su vocación de protagonismo político y su compromiso con una estrategia de unidad, apertura y construcción colectiva, en el marco de una alternativa nacional seria, democrática y federal”.
El escenario electoral entrerriano comienza así a delinearse con mayor claridad, aunque no sin tensiones internas, en una provincia que históricamente ha sido clave en la configuración del radicalismo nacional. La posibilidad de una coalición ampliada marcará, sin dudas, uno de los debates centrales del próximo tramo de la campaña.