Diálogo sobre la Ley Ómnibus en Entre Ríos
La Secretaría de Cultura propició un encuentro entre legisladores nacionales y asociaciones culturales
En un esfuerzo por fomentar un diálogo directo entre los representantes del ámbito cultural y los legisladores nacionales de la provincia, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos organizó un encuentro virtual este jueves 18 de enero. La iniciativa tuvo como objetivo abordar las inquietudes planteadas en relación con la denominada Ley Ómnibus, actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados y promovida por el Poder Ejecutivo Nacional.
La convocatoria surgió a raíz de la preocupación manifestada por diversos colectivos culturales y artísticos entrerrianos respecto a ciertos artículos contenidos en la ley, específicamente aquellos relacionados con institutos nacionales vinculados a las artes, como el Instituto Nacional de Teatro (INT), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Fondo Nacional de las Artes y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).
El Secretario de Cultura de Entre Ríos, Fabián Reato, destacó la importancia de establecer un puente de comunicación entre las asociaciones y los legisladores para clarificar el impacto que estas modificaciones legales podrían tener en las comunidades provinciales. "Hay una serie de artículos que han puesto en alerta a la comunidad artística y a los entrerrianos en general. Por eso, nos pareció necesario propiciar este diálogo", explicó Reato.
Durante el encuentro virtual, los legisladores nacionales del bloque Juntos por Entre Ríos expresaron su intención de solicitar la exclusión de los artículos culturales de la Ley Ómnibus de este tratamiento exprés impulsado por el Ejecutivo Nacional. En su lugar, proponen debatir estos temas en profundidad y con mayor tranquilidad en las comisiones respectivas, reconociendo que la cultura no debe ser abordada como una cuestión de emergencia, sino que merece un análisis más detenido a lo largo del año.
Los representantes de los colectivos y asociaciones culturales participantes en la reunión, entre ellos Cristina Witschi (Contier), Gastón Díaz (INT), KoKy Satler (Asociación Argentina de Intérpretes), Sergio Mazza (Productores Audiovisuales), Jorge Pésaro (Federación Entrerriana de Bibliotecas Populares) y miembros de la Asamblea en Defensa de la Cultura, expresaron su conformidad con la postura de los legisladores. La disposición a abordar estos temas de manera más reflexiva y profunda a lo largo del año fue bien recibida por la comunidad cultural entrerriana.
En la reunión virtual estuvieron presentes los diputados Marcela Antola, Atilio Benedetti, Pedro Galimberti, Francisco Morchio, así como el senador nacional Alfredo De Angeli. Este encuentro demuestra la relevancia de la colaboración entre los representantes políticos y la sociedad civil para abordar cuestiones culturales de manera efectiva y reflexiva.