Instituciones
“La Ruta del Diseño” debuta este sábado en Paraná con una muestra de creatividad, identidad y emprendimiento local

Este sábado 12 de julio, Paraná se transformará en un gran circuito de diseño, creatividad y producción local con el inicio de la primera edición de “La Ruta del Diseño”, una propuesta del programa Diseña Paraná que busca promover la visibilización, el desarrollo económico y la comercialización del talento emprendedor de la ciudad.
Durante dos jornadas —el 12 y el 19 de julio, de 15:00 a 19:00—, más de una docena de locales abrirán sus puertas para ofrecer al público productos únicos, experiencias sensoriales, desfiles, música, charlas, talleres y mucho más. A ellos se suman 50 emprendimientos invitados, que darán forma a un circuito vibrante, accesible y 100% paranaense.
“La Ruta del Diseño invita a conocer de primera mano los talleres y lugares donde nuestros emprendedores producen y trabajan, mostrando cómo integran nuestra identidad en sus creaciones”, explicó Oscar Bustamante, subsecretario de Producción del Municipio.
Un Estado que impulsa el diseño como motor económico
La iniciativa forma parte de la agenda estratégica impulsada por la intendenta Rosario Romero, quien propuso consolidar a Paraná como una ciudad del diseño. “El objetivo es generar una masa crítica de conocimiento sobre el diseño local y establecerlo como un sector económico estratégico, promoviendo inversiones y generando empleo genuino”, detalló Bustamante.
Con esta visión, la Municipalidad promueve acciones concretas: capacitación, líneas de crédito para emprendedores, espacios de comercialización y políticas de visibilización para quienes apuestan por el diseño como forma de vida y motor de desarrollo.
Recorrido urbano con experiencias y sorpresas
La propuesta invita a recorrer el circuito caminando o en auto, ya que todos los espacios están ubicados dentro de los bulevares de la ciudad. Según detalló Anabel Waigandt, coordinadora de Marca Paraná, quienes participen de esta experiencia podrán descubrir objetos de alta calidad, participar de charlas, disfrutar de una merienda, escuchar música en vivo y asistir a desfiles de moda espontáneos.
“Como paranaenses, tenemos que apoyar a estos emprendedores que están invirtiendo, creando y apostando por quedarse. Esta ruta es una oportunidad para conocer su trabajo y sentirnos parte”, destacó Waigandt.
El diseño se vive y se comparte
Una de las paradas destacadas será Malaza indumentaria urbana (Alem 328), donde María Laura Zárate anticipó una experiencia multisensorial: “Vamos a compartir el espacio con otras cuatro diseñadoras y artistas. Habrá degustación, relajación guiada, curación de cuencos, y mates y tablas artesanales. Cerramos con un desfile callejero Flash Fashion que va a sorprender”.
Zárate también resaltó el rol activo del Estado en la consolidación del sector: “El acompañamiento del Municipio es fundamental, nos capacita y apoya con créditos. Esta ruta nos llena el alma y es una gran vidriera para mostrar nuestro trabajo en estas vacaciones”.
¿Qué locales forman parte de esta primera Ruta del Diseño?
Los espacios que participarán en esta edición inaugural son:
MOR – Buenos Aires 692
Indra Hierros & Deco – San Juan 734
Magia Verde – Salta 409
Las Doras | Casa Madre – La Paz 161
Jarupkin – La Paz 106
Ales Home Decor – Santa Fe 392
Fugitiva | Gato Negro – Tucumán 355
Sanarte – España 421
Clandestina | Benditas Mujeres – Perú 486
Niña Brócoli – Belgrano 120
Malaza – Alem 328
Madre Selva – Pellegrini 119
Telar del Río – Cura Álvarez 589