La provincia desarrolla talleres destinados a jóvenes
A través de su Secretaría de la Juventud, el Ministerio de Desarrollo Social implementa diferentes talleres donde los jóvenes pueden reflexionar sobre las temáticas que les preocupan a través de un formato de diálogo y recreación. Así, se trabaja sobre la salud sexual y reproductiva, la alimentación saludable, las emociones en la adolescencia y los estereotipos de género.
A partir del informe elaborado en 2018 por el Consejo General de Educación sobre la prueba Aprender en la provincia, se pudo conocer que el 78% de los jóvenes afirma que les interesaría que la escuela aborde determinados temas y no lo hace. Entre ellos, los más seleccionados por los jóvenes fueron la educación sexual, la violencia de género y otros tipos de violencias y el uso de nuevas tecnologías.
“Sabemos que no es suficiente sólo con tener acceso a la información, tenemos que generar nuevas herramientas para que los jóvenes participen y se formen, y ese acompañamiento nos requiere de un trabajo articulado entre todas las áreas, las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil”, señaló el secretario de la Juventud, Nicolás Mathieu.
En el taller Juventudes Tech, se brindan herramientas sobre cómo reconocer y evitar el cyberbullying, el grooming, el consumo problemático de videojuegos y la violencia en las relaciones a través de redes sociales. También, en el taller sobre Sexualidades se revisan mitos, prejuicios y conceptos sobre el cuerpo y la sexualidad, de manera didáctica y participativa.
“El gobierno de Gustavo Bordet viene desarrollando acciones concretas para trabajar sobre estas problemáticas, y en ese marco pensamos los talleres, para que se generen espacios donde los jóvenes se expresen y tengan más herramientas para tomar decisiones”, subrayó Mathieu.
La solicitud de los mismos se realiza a la Secretaría de la Juventud a la dirección de correo electrónico [email protected] o al teléfono (0343) 420 8751.