La Oficina Municipal de Estadística presentó el Anuario Estadístico 2021
Crespo.- En la mañana del lunes 26 de diciembre se llevó a cabo la presentación del Anuario Estadístico de la Ciudad de Crespo – Año 2021, desarrollado por la Oficina Municipal de Estadística (OME).
La presentación se llevó a cabo en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, y contó con la presencia de Darío Schneider (intendente), Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano), Hernán Jacob (secretario de Economía, Hacienda y Producción), Juan Diego Elsesser (secretario de Servicios Públicos), Paula Cian (encargada de la Oficina Municipal de Estadísticas), Manuel Boretto (asistente de la OME).
«Este es un trabajo sistemático que se viene desarrollando por una decisión política tomada de transparentar y acercar los datos a la sociedad, que es la obligación que tenemos como funcionarios públicos» aseguró Hernán Jacob.
El intendente Darío Schneider agregó: «Es importante contar con estos datos de análisis y proyección, porque para nosotros es una instancia que nos permite saber cómo estamos en distintos temas. El Anuario Estadístico tiene utilidad para el gobierno municipal, porque ofrece información precisa que nos facilita la toma de decisiones estratégicas y les puede servir a las instituciones y empresas».
Además, los ciudadanos pueden acceder de manera transparente y pública a distintos datos. De esta manera, el Anuario Estadístico se compone de nueve capítulos que refieren a: aspectos generales de la ciudad, datos de población, aspectos sociales, aspectos económicos, índices de precios, actividades financieras, servicios públicos e información sobre emisión de licencias de conducir, reclamos y datos de salud animal entre otros.
Desde el 2020, se agregó un apartado denominado Covid-19 en donde se publican indicadores respecto a la situación epidemiológica que atravesó el país desde ese año y particularmente la ciudad de Crespo. «En el año 2021, destacamos que se pudo realizar un seguimiento continuo de la situación epidemiológica, lo que permitió que se cuente con la totalidad de información de aquellos casos positivos, tasa de testeos, positivos por grupo de edad y sexo como la cantidad de fallecidos por mes», indicó Schneider.