La nueva Renault Alaskan ya puede probarse en Folmer
La nueva pick-up fue presentada este Jueves a las 19 hs a través de Facebook Live y ya se encuentra disponible en las agencias Renault de la firma Folmer. Renault desembarca en el segmento de las pick-ups medianas en Argentina, lanzando comercialmente la Nueva Renault ALASKAN.
Tan robusta como confortable, la Nueva Renault ALASKAN entrega una excepcional comodidad de manejo mejorada por una suspensión trasera de cinco brazos de última tecnología. La Nueva Renault ALASKAN es un vehículo poderoso, con un diseño atractivo, que combina una destacada capacidad todoterreno con el motor Renault 2.3 litros bajo el capó. Además de cumplir las necesidades de los clientes profesionales, es la compañía perfecta para los que buscan un uso personal, disfrutar del tiempo libre y el ocio.
Con este lanzamiento, Renault refuerza su protagonismo en el segmento de los vehículos utilitarios. Con una cobertura de este mercado del 97%, Renault se convierte en la marca con la oferta más completa de vehículos para el trabajo, complementando la gama que ya representan con éxito Duster Oroch, Kangoo, Master y Kangoo ZE.
“Con muchísima emoción estamos concretando el lanzamiento comercial de este nuevo modelo, demostrando que, aún en momentos difíciles, enfrentamos todos los desafíos que el contexto nos impuso y pudimos cumplir con lo que nos propusimos. Nuestra pasión por los autos siempre nos puso a la vanguardia de la innovación y de la tecnología”, dijo Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.
“Estamos orgullosos de seguir apostando por nuestro pais, reforzando aun más nuestro gran protagonismo en el mercado automotriz argentino. Llevamos fabricados aquí más de 3,2 millones de vehículos y reafirmamos nuestra fuerte presencia con un volumen de ventas que supera el millon de unidades en la última década”, indicó.
“Con la Nueva Renault ALASKAN venimos a posicionarnos como una opción fuerte y robusta que atiende a todos los públicos que necesitan este tipo de vehículo, tanto para uso personal como profesional. Más aún en nuestro país, que se caracteriza por su fuerza productiva y por el espíritu emprendedor, donde el vehículo se convierte en un socio estratégico”, dijo Valentina Solari, Directora Comercial de Renault Argentina.
“Por todo esto, elaboramos para Renault ALASKAN una estrategia comercial potente, que tiene como ejes principales la experiencia ´cliente de referencia´, ofertas personalizadas y post venta integral”, concluyó.
La Nueva Renault ALASKAN se puede resumir en tres principales pilares:
• Su concepto de diseño integrando una propuesta imponente, sofisticada y con un ADN 100% Renault.
• Su potencia y tecnología, combinadas para ofrecer las mejores prestaciones on road y off road.
• Su robustez y confort, brindando prestaciones versátiles para un uso total.
El nombre ALASKAN se inspiró en la palabra Aleut “ALASKA” que significa “Gran Tierra”. Conju ga paisajes salvajes y fuertes y es una invitación abierta a darse gusto para la aventura.
La Nueva Renault ALASKAN se ajusta perfectamente a las demandas estéticas de los clientes del segmento, mientras expresa al mismo tiempo la identidad de marca de Renault. Se destaca por:
• Parrilla delantera cromada y sus musculosos guardabarros con líneas deportivas
• ópticas full LED con C-Shape, elemento distintivo de la gama Renault
• Llantas de aleación de 18’’
• Techo solar con comando eléctrico
• Barra de San Antonio cromada
La Nueva Renault ALASKAN se destaca por su motor dCi de 2.3 litros de Renault, con dos variantes: turbo con 160 caballos y un torque de 403 NM o bi-turbo con 190 caballos y torque de 450 NM.
Cuenta con 4 cilindros, 16 válvulas y una cadena de distribución que optimiza los costos de mantenimiento.
Ofrece opciones de una caja manual de seis velocidades, o una transmisión automática de siete velocidades, además de tracción en dos o en las cuatro ruedas.
Modos de tracción: 2WD (Tracción en las Ruedas Traseras) / 4WD (4H y 4LO)
• 2WD: para la conducción diaria en asfalto; economía de combustible mejorada y un mejor manejo.
• 4H (se conecta en movimiento a velocidades de hasta 60 km/h): para uso cuando se pierde parcialmente la tracción (carreteras mojadas, ripio, piedras, etc.) hasta 100 km/h.
• 4LO (se conecta con el vehículo detenido): para uso cuando se pierde totalmente la tracción (arena, nieve, barro, etc.).
Con respecto a la tecnología dentro del habítaculo encontramos lo siguiente:
• Llave inteligente I-KEY con botón de arranque
• Un tablero con pantalla digital color en 5” 3D, con toda la información necesaria para el conductor.
• Cámara de visión 360°: sistema compuesto por 4 cámaras instaladas en el paragolpes delantero, en losespejos exteriores y en la parte trasera. La pantalla de navegación integra la cámara de 360° con visión cenital que permite simplificar todas las maniobras a baja velocidad.
• Sistema multimedia con pantalla central touch de 8’’ compatible con AndroidAuto y Apple Carplay