Obra pública
La Municipalidad de Paraná puso en marcha la puesta en valor de la Plaza del Patito
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_municipalidad_de_parana_puso_en_marcha_la_puesta_en_valor_de_la_plaza_del_patito.jpg)
Con recursos íntegramente municipales, la gestión de la intendenta Rosario Romero inició este miércoles los trabajos de puesta en valor de la Plaza del Patito, uno de los espacios más tradicionales y concurridos de la capital entrerriana. El proyecto contempla la preservación de elementos históricos como el patito y el robot, la incorporación de nuevos juegos, sectores de descanso, senderos renovados e iluminación LED de última generación.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 90 días y durante ese período el espacio permanecerá cerrado por razones de seguridad.
Un proyecto con identidad local
La intendenta Romero recorrió la plaza junto a funcionarios del Municipio. En la visita, el jefe de Gobierno, Santiago Halle, destacó la relevancia de la intervención:
“Elaboramos este proyecto de puesta en valor de la Plaza del Patito, que es muy concurrida por niños, niñas y familias. Tiene un valor histórico y es una tradición para los paranaenses. Embellecer los espacios públicos es calidad de vida”, sostuvo.
En la misma línea, el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, señaló:
“Vamos a poner en valor esta plaza emblemática con el trabajo de empleados municipales, manteniendo el robot y el patito, con un mejoramiento de nuevos senderos e ingresos para que la plaza vuelva a lucirse”.
Detalles de la intervención
El proyecto respeta las especies arbóreas existentes, con el objetivo de conservar las áreas de sombra y favorecer espacios de permanencia. Se sumarán bancos y rincones de contemplación en puntos estratégicos del paisaje, pensados para el disfrute de todas las edades.
Entre las principales novedades se incorpora un mangrullo con forma de barco, que se recorta sobre la vista al río e invita a los niños a experimentar un entorno lúdico, novedoso y seguro.
Además, se construirá una vereda de ingreso que facilitará la circulación de personas con movilidad reducida y de cochecitos, minimizando el impacto en el entorno natural. Por último, se instalará un sistema de iluminación LED, que mejorará tanto la seguridad como la estética del espacio.
Con esta intervención, el Municipio busca renovar un lugar emblemático para la identidad paranaense, preservando su historia y adecuándolo a las necesidades actuales de la comunidad.