Bienestar
La mitad de los argentinos no duerme bien: el estrés, la inseguridad y el contexto económico, entre las causas principales

Un estudio reciente de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño (AMSUE) arrojó un dato alarmante: el 50% de los argentinos no duerme bien. Las causas principales se relacionan con el estrés generado por las preocupaciones y los pensamientos nocturnos, en un contexto social y económico que profundiza la tensión cotidiana.
El informe, basado en una encuesta nacional, detalla que las mujeres, las personas mayores de 60 años y quienes se autoperciben de clase baja son los grupos más afectados por las dificultades para conciliar el sueño. La situación económica, la incertidumbre laboral, y el temor por la seguridad son factores que influyen directamente en la calidad del descanso.
El miedo también trasnocha
El informe de AMSUE se complementa con un relevamiento realizado por el Observatorio de Seguridad de Verisure junto a CIO Investigación, que profundiza en uno de los factores emocionales más relevantes: la percepción de inseguridad.
Según el estudio, el 55% de los argentinos cree que su localidad está más insegura que hace un año, a pesar de que este número representa una leve mejora respecto a 2024. La inseguridad es hoy el principal problema para los ciudadanos, seguido por la corrupción y el desempleo.
Los datos son elocuentes: el 56% de quienes sufrieron un robo asegura que el hecho fue violento, un 12% más que el año anterior. Además, el 66% no contaba con ningún sistema de seguridad al momento del incidente. Sin embargo, más de la mitad de los encuestados (57%) decidió instalar algún tipo de sistema de protección tras el robo, cifra que prácticamente duplicó a la de la encuesta anterior (28%).
Dormir bien en tiempos difíciles
Para los especialistas, el panorama plantea un círculo de ansiedad que impacta directamente en el bienestar general. No dormir adecuadamente afecta la salud física, la estabilidad emocional, la productividad y hasta las relaciones personales. Y en un país donde una de cada dos personas no descansa bien, abordar los factores que provocan ese insomnio colectivo se vuelve urgente.
"Saber que el hogar está protegido y contar con condiciones de vida más estables es clave para recuperar la tranquilidad", indican desde AMSUE.
Mientras tanto, los argentinos buscan estrategias para descansar mejor: algunos incorporan rutinas de relajación, limitan el uso de pantallas por la noche, o fortalecen medidas de seguridad en sus viviendas. Otros, simplemente intentan lidiar con un entorno que parece no dar tregua.