Política
La Mesa Interministerial de Primera Infancia presentó un diagnóstico sobre la situación de la niñez en la provincia
El gobernador de Entre Ríos encabezó una reunión junto a UNICEF y su gabinete, donde se presentó un diagnóstico clave sobre la situación de la primera infancia en la provincia. El documento servirá de base para políticas públicas integrales orientadas a garantizar igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida.
El gobernador Rogelio Frigerio mantuvo este jueves un encuentro con los integrantes de la Mesa Interministerial de Primera Infancia, espacio en el que se presentó un informe diagnóstico sobre la situación actual de la niñez temprana en Entre Ríos. El trabajo fue elaborado con el acompañamiento de UNICEF Argentina, y se proyecta como insumo central para definir políticas públicas que fortalezcan el desarrollo infantil desde los primeros mil días de vida.
Del encuentro participaron la referente de UNICEF Argentina, María Elena Úbeda Castillo, junto a otros miembros del organismo internacional; la vicegobernadora Alicia Aluani; la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso —quien preside la mesa interministerial—; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, e integrantes del gabinete provincial.
Durante la reunión, Frigerio subrayó la importancia de construir políticas públicas con enfoque en la niñez:
“Estoy convencido de que los primeros mil días de vida son determinantes para el desarrollo posterior de cada persona. Por eso, trabajar conjuntamente es clave para garantizar derechos y promover igualdad de oportunidades desde la infancia”, expresó.
En esa línea, la ministra Berisso señaló que “las decisiones que tomamos hoy impactan directamente en el futuro de nuestra provincia”, y valoró que este tipo de diagnósticos permiten diseñar estrategias más eficaces:
“No es un tema más. Hablamos de mejor escolaridad, de salud, de nutrición y, sobre todo, de futuro. Y el gobernador lo tiene muy claro”, agregó.
Por su parte, Úbeda Castillo manifestó su satisfacción por el nivel de compromiso del gobierno entrerriano:
“Nos alegra acompañar este esfuerzo. La presencia del gobernador y de todos los ministros muestra la voluntad de avanzar hacia una agenda real de derechos para los niños y niñas desde su primera infancia”.
UNICEF valoró especialmente el enfoque integral adoptado por la provincia, que prioriza tres ejes estratégicos:
Asegurar la educación y estimulación temprana desde los primeros años.
Promover prácticas de crianza adecuadas en el hogar y la comunidad.
Mejorar las tasas de inmunización y reforzar el acompañamiento a las familias.
También se destacó la creación de un observatorio específico de infancia, la implementación de etiquetado presupuestario para seguir los recursos asignados a políticas de niñez, y la articulación de comisiones técnicas interministeriales para la construcción del diagnóstico.