La mayor carga de escorpiones está en el centro de la ciudad y “la fumigación no resuelve los problemas con este insecto”
Crespo- La época estival se caracteriza por las altas temperaturas y la humedad, lo cual genera mayor presencia de alacranes, tal como viene sucediendo en las últimas semanas en distintos puntos de la ciudad. Si bien no hay registro de casos de accidentología en nuestra ciudad, estos insectos representan mayor peligro en menores y ancianos. En el caso de los adultos se soluciona nada más que con una medicación. Se alimentan de otros escorpiones, arañas, insectos y sobre todo, de cucarachas.
“La fumigación no resuelve los problemas con este insecto. En primer lugar el alacrán es de vida nocturna y ésta es la época de mayor actividad. Habita lugares húmedos, oscuros, entretechos, habitaciones que no se usan”- manifestó el responsable del área de Salud Animal, veterinario Javier Malavassi.
El funcionario explicó la fumigación, solo baja la carga de insectos como la cucaracha y que el alacrán tiene productos específicos, con los que no se puede pulverizar ni está permitido su uso en los patios.
“Es fundamental para erradicar los alacranes, la limpieza, el orden, el pasto cortado, evitar la acumulación de escombros, hierros viejos y leña; como así también mantener la limpieza de los techos, donde muchas veces se acostumbra acumular cosas”. Como medidas elementales para evitar el ingreso a las viviendas, donde generalmente aparecen en la cocina, el lavadero o el baño, precisó que “la medida más efectiva porque impide el ingreso de todos los insectos, inclusive cucarachas, es la oclusión. Se deben cubrir sumideros de baños y cocinas, las rejillas y los respiraderos con telas metálicas de trama fina, filtrar la salida de los desagües y evitar las hendiduras de las puertas y ventanas”. Además recomendó colocar los tapones de goma en piletas y bañaderas a la noche. Como medida preventiva indicó que también se puede arrojar Kaotrina en los desagües cada 15 o 30 días.
Para evitar picaduras no hay que dejar ropa tirada en el piso, alejar las camas de la pared, que las sábanas no toquen el piso y sacudir el calzado antes de ponérselo.
En cuanto a la presencia de alacranes en algunos hogares de la ciudad durante el día, Malavassi señaló que fue producto de una fumigación en cámaras de cloacas para combatir las cucarachas. “Cuando se fumiga por cucarachas, los alacranes escapan e ingresan por los baños, saliendo por los desagües si no hay malla fina colocada”- precisó.
Principal foco está en el centro
El responsable de Salud Animal indicó que la mayor carga de alacranes está en el centro de la ciudad, donde resulta imposible su erradicación.
“Hay viviendas viejas, muchas paredes sin revoque, donde se alojan los insectos de todo tipo, incluidos los alacranes”. Recordó que el verano pasado su área hizo una intervención en varias manzanas céntricas donde detectaron “alta cantidad de paredes divisorias sin revoque, con ladrillos huecos, lo que hace que sea imposible erradicar el insecto. Por eso hay que prevenir, mantener sellado, sin grietas las paredes, y los burletes en condiciones en ventanas y puertas para impedir su ingreso”.