Política
La Libertad Avanza sella alianza electoral en Entre Ríos para 'enfrentar al kirchnerismo en octubre'
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/la_libertad_avanza_sella_alianza_electoral_en_entre_rios_para_enfrentar_al_kirchnerismo_en_octubre.jpeg)
La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe firmaron un acuerdo para competir juntos en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La coalición, que llevará el nombre “Alianza La Libertad Avanza”, utilizará el color violeta y el águila como emblemas, símbolos asociados a las ideas del liberalismo.
En Entre Ríos, los comicios de medio término definirán la renovación de las tres bancas del Senado y cinco de la Cámara de Diputados que corresponden a la provincia.
La nueva alianza se presenta como una alternativa para “defender las ideas de la libertad” y “desterrar al kirchnerismo de la vida política”, al que sus integrantes acusan de haber empobrecido y dañado tanto a la provincia como al país.
Puede interesarte
Tras la firma del acta de compromiso, el presidente de LLA en Entre Ríos, Roque Fleitas, destacó que el acuerdo cuenta con “mucha aceptación entre el electorado” y que se alinea con la gestión del presidente Javier Milei y del gobernador Rogelio Frigerio. “Es bueno unir fuerzas para las elecciones del 26 de octubre porque está en juego el rumbo de los argentinos”, afirmó.
Fleitas indicó que ya se trabaja en una distribución equitativa de las candidaturas para “acompañar desde el Congreso el plan del presidente” y alcanzar los objetivos de la coalición: “el fin del kirchnerismo y el bienestar de los argentinos”.
“En estas elecciones vamos a lograr más representantes alineados en las Cámaras nacionales y eso va a permitir desarrollar todas las reformas que necesita el país. En octubre, los entrerrianos mostrarán con sus votos que apoyan las políticas del presidente: control del gasto público, austeridad, reducción de la inflación, crecimiento de la economía, superávit, cambio cultural, propiedad privada y libertad”, sentenció.