La importancia de invertir en franquicias
Invertir en una franquicia es definitivamente una decisión inteligente, ya sea como autoempleo o como una inversión, sostiene Alejandra Galván, especialista en el tema perteneciente a 384 Group Litoral. Hay franquicias de todos los rubros y tamaños, para ciudades grandes o pequeñas.
El sistema de franquicias es una forma de emprender a través del cual la marca franquiciante brinda: Knowhow (el saber hacer), manuales, capacitaciones, acompañamiento y sistema de auditorías a una persona que busca emprender y tiene para brindar: conocimiento del mercado, capital, gestión del local, entre otras.
Esto potencia la maximización de la rentabilidad y minimiza los riesgos.
Esta relación se formaliza en un contrato de franquicia con una duración mínima de 4 años, se establecen los criterios más generales y los lineamientos específicos quedarán expresados en los manuales operativos y de gestión.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de evaluar una franquicia?
Conocer a la marca franquiciante, como inversora/o es muy importante tomarse el tiempo para tener un conocimiento acabado de la empresa, preguntar por el registro de marca, por sus escenarios económicos, conocer la cultura de la empresa, a los/las dueños/as si fuera posible o bien tener conversaciones no solo con los asesores comerciales sino con quien esté a cargo de la comercialización de la franquicia dentro de la empresa franquiciante.
Elegir un rubro o una marca sobre todo si será para autoempleo en la que se disfrute trabajar, donde cada aspecto de la franquicia esté alineado desde su cultura organizacional hasta el vínculo franquiciante-franquiciado/a sea comprometido; hablar con los franquiciados/as que tienen ya esta franquicia, los nuevos y los que la han adquirido hace más tiempo puede ser de gran utilidad.
Ventajas comparativas
Como inversor/a es importante que puedas asegurarte que la marca va a brindarte, a la firma del contrato, todo lo necesario, escenarios económicos que muestren la rentabilidad y el recupero de inversión a lo largo de los años de duración del contrato, contratos de acuerdo a la ley, manuales no solo de la operación del negocio sino también de la gestión; entrenamiento inicial, apoyo y formación permanente.
Los lineamientos propuestos en los manuales de franquicia aseguran el éxito de la misma, no son maleables a gusto del franquiciado; y para quien emprende con franquicias es el capital donde vemos reflejado el recorrido previo de la empresa, las soluciones a los desafíos iniciales. Las marcas franquiciantes además establecen canales de escucha y recepción de propuestas de mejoras que un franquiciado puede hacer, lo que a largo plazo mejora toda la cadena de franquicias.
Un franquiciado/a no es un empleado/a de la marca, es un inversor/a, un/a socio/a, pero por sobre todas las cosas es un/a empresario/a que pondrá el trabajo y el capital.
Según la Guía Argentina de Franquicias actualmente hay alrededor de 1.500 marcas franquiciantes, de todos los rubros, con muy variables montos de inversión en el país.
Franquicias que comercializa 384 Inversiones.
Para ver todas las franquicias que comercializamos https://384inversiones.com/
384 Group Litoral es una franquicia de 384 Group www.384group.com
• Belén Saluzzo – Asesora Comercial
3435 438644 [email protected]
• Alejandra Galvan – Franquiciada
341 3 101222 [email protected]