La Habana sigue sin fecha de reapertura al turismo por aumento de casos de Covid-19
Por Geisy Guia Delis (La Habana).- En La Habana, taxistas de autos clásicos, hosteleros, grupos de música tradicional y hasta vendedores de souvenirs sienten directamente en sus bolsillos el impacto de la contracción del sector del turismo, que en el primer cuatrimestre del año decreció un 57% con respecto a 2019.
Casi la totalidad de los negocios privados en La Habana Vieja cerraron, y lo que antes era una zona desbordada de vida y visitantes de todo el mundo, hoy es pura desolación.
“Esto es una zona turística. Aquí venían grupos, los cruceros atracaban en el puerto, muy importante, el turismo aquí siempre fue la vida. Se ve la soledad en las calles, la tristeza, está totalmente vacío”: así lo refiere Sheila Ramírez, empleada de uno de los restaurantes que aún se mantiene abierto, pero sólo con la mitad de los trabajadores.
El turismo es el segundo renglón económico más importante de Cuba y genera cerca de medio millón de empleos. Sin embargo, en lo que va de año, más del 33% del incipiente sector privado de la isla ha entregado sus licencias de trabajo, incapaces de continuar pagando impuestos ante esta situación de crisis.
Lidubino Hernández, de 68 años, vive de la renta de una habitación para extranjeros y no tuvo otra opción: “Hubo que suspender, en el caso mío tres meses, hasta que esta situación mejore. Esperamos que a finales de año, si las condiciones lo permiten, se reincorporen los turistas a Cuba”.
Mientras tanto, Lidubino se sostiene con los ahorros de este negocio que inició en 2016 y que se ha visto asfixiado no solo por la pandemia, sino también por las restricciones de viaje que ha puesto el gobierno de Donald Trump a las compañías de cruceros y a los turistas estadounidenses que quieren visitar la isla.
Cuba ha apostado por el turismo de sol y playa en los conglomerados hoteleros de los cayos adyacentes para sortear la crisis económica que deja el descenso del turismo de ciudad. A principios de año, el Ministerio del Turismo estimó que 4,5 millones de turistas visitarían la Isla. Esta cifra hoy parece imposible de alcanzar.