Eventos
La Gala Patria por la Revolución de Mayo se celebrará con música y danza en el Teatro 3 de Febrero
En vísperas del Día de la Patria, la ciudad de Paraná se prepara para vivir una velada cargada de emoción y sentido histórico. El próximo sábado 24 de mayo a las 20:30 hs, el Teatro Municipal 3 de Febrero (25 de Junio 60) será escenario de la Gala Patria por la Revolución de Mayo, una propuesta artística organizada por la Municipalidad de Paraná en conjunto con el Gobierno de Entre Ríos.
La actividad tendrá entrada libre y gratuita, por orden de llegada y sin necesidad de retiro previo, lo que la convierte en una invitación abierta para toda la comunidad.
Un homenaje artístico a la historia argentina
La Gala Patria es una conmemoración del 25 de Mayo de 1810, fecha clave en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia y la construcción de un gobierno propio en el Río de la Plata. La propuesta busca revalorizar nuestra identidad colectiva a través del arte, recordando los ideales de libertad, participación y construcción común que guiaron a los protagonistas de la Revolución de Mayo.
“Cauce Litoral”, el ensamble joven que fusiona tradición y presente
La presentación estará a cargo del Ensamble Joven “Cauce Litoral”, un proyecto artístico integrado por más de 40 jóvenes músicos y bailarines provenientes de Paraná y distintas localidades de Entre Ríos. En esta ocasión, se presentarán con una formación escénica de 10 músicos y 16 bailarines, en un espectáculo que fusiona la tradición litoraleña con una mirada contemporánea.
El grupo propone un recorrido por los sonidos, paisajes y emociones del litoral argentino, con una puesta escénica integral que combina luces, pantallas y sonido profesional.
“Cauce Litoral” nació en 2024 y desde entonces ha representado a la provincia en eventos destacados como La Rural de Palermo, y fue protagonista de la apertura de la Fiesta Nacional del Mate 2025. También formará parte del 50º Congreso de Agentes de Turismo, que se realizará el jueves 22 de mayo en el Centro Provincial de Convenciones.
Un cauce de encuentro e identidad
El nombre del ensamble remite al río como símbolo de identidad, movimiento y encuentro, y sintetiza el espíritu de un proyecto que une diferentes trayectorias y estilos con el objetivo de expresar, desde el arte, el sentir de nuestra región.
La dirección general del espectáculo está a cargo de Gabriel Martínez, mientras que la música es interpretada por Lucas López, Emiliano Cabrera, Sofi Drei, Guadalupe Frías, Bernardita Gutiérrez, Candela Clavel Heis, Sofía Saya, Mateo Tano, Marcos Trusztkot y Marcos Rubio. En tanto, la danza estará a cargo de la Compañía Tupana, bajo la dirección de Viviana Vergara.