Eventos
La Escuela N° 203 “Guaraní” prepara una nueva edición del Festival “Valorando Nuestras Raíces”
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2020/03/Escuela-203-Guarani.jpg)
En diálogo con Crespo en Vivo (Paralelo 32 y Fm Boing) la directora Roxana Clariá y Karen, integrante de la cooperadora escolar, brindaron detalles sobre una nueva edición del tradicional festival “Valorando Nuestras Raíces”, organizado por la Escuela NINA N° 203 “Guaraní”.
El evento se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en el Salón “El Castillo”, con entrada voluntaria y apertura a las 20:30 horas. Habrá actuaciones de los alumnos, sorteos durante toda la noche, cantina con comidas típicas y shows en vivo de Los Hermanos Benedetich, Mi Sueño Chamamé, Isletas Litoral y Grupo Tentación, con la conducción de Prisciano Pérez y sonido a cargo de Velázquez.
“Este año apostamos al Salón Castillo porque la familia de la escuela creció mucho. Queremos que todos puedan disfrutar del festival con mayor comodidad”, explicó Roxana Clariá, destacando que la organización comenzó en marzo con un equipo “más afianzado y con tiempo para prever cada detalle”.
La propuesta incluye una cantina variada, con tortas fritas, empanadas, choripanes, panchos y mesa dulce. Además, se incorporará un vaso ecológico con el logo del evento y publicidades locales.
“El vaso tiene la finalidad de cuidar el ambiente y, al mismo tiempo, sirve como un recuerdo de la peña”, comentó Karen, integrante de la cooperadora.
La directora señaló que la recaudación del festival permite realizar mejoras edilicias y de equipamiento en la institución:
“La peña es el evento central del año. Gracias a lo que se recauda, podemos mejorar los espacios y ofrecer una mejor calidad educativa para los chicos. Con los fondos del año pasado se completó la obra de los talleres, con techos, ventiladores y el cerco perimetral”.
Clariá agregó que la escuela aún cuenta con cupos disponibles en el nivel inicial y destacó el compromiso de la comunidad educativa:
“Tenemos una linda comunidad que hace a la escuela. Muchos eligen esta institución por su propuesta NINA, los talleres y el acompañamiento que brindamos desde primero a sexto en ambos turnos”.
Finalmente, las entrevistadas invitaron a toda la comunidad a participar del evento:
“Esperamos a todas las familias el 8 de noviembre para compartir una noche de encuentro, música y tradición, valorando nuestras raíces”.
