La Escuela Dr. Sabá Z Hernández formará parte de la red de Clubes de Ciencia
Hernández- El gobierno provincial confirmó que se conformará una Red de Clubes de Ciencias de Entre Ríos. Así lo acordaron diversas entidades en el encuentro que convocó días atrás la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, al recibir la propuesta de la titular de esta repartición, Luisina Pocay.
En principio serán siete los clubes que la integrarán y el objetivo es intercambiar información y articular esfuerzos antes diversas iniciativas. Ya ejecutaron las primeras acciones al implementar canales de información e intercambio en las redes sociales.
Participantes
El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convocó días atrás a los clubes de ciencia de toda la provincia y les propuso conformar una red de clubes. De esta manera, y por iniciativa de la provincia, el Club de Ciencias Olga Carlevaris de Velázquez de Ramírez; Dr. Sabá Z. Hernández, de Hernández; la Asociación Vida y Ciencias, de Cerrito; Semillas de Saber de la Escuela de Educación Técnica Nº 3, de Paraná; Rincón del Ibirá, de Concordia; Aldo Riquelme, de Gualeguay; y el Club de Ciencias Albert Einstein, de Concepción del Uruguay, integran la Red.
La primera acción que se llevó a cabo fue la formación de un grupo de intercambio en las redes sociales, además de esbozar una agenda común. Pocay sugirió sumar a referentes, sean funcionarios, docentes, alumnos o interesados, de los clubes en las acciones que se decidan.
En otro orden, se adelantó que junto al CGE se prevé la realización de un encuentro provincial de clubes de ciencia, porque la idea es articular todo lo que se pueda entre Educación y Ciencia, Tecnología e Innovación.
Los participantes interiorizaron a los integrantes del municipio sobre actividades, acciones, experiencias, dinámicas y cronogramas.
Positivo
Las docentes de la escuela Dr. Sabá Z Hernández, de Hernández, Silvina Rodríguez y Juliana Bentancourt, definieron el encuentro como «muy positivo, porque queremos reactivar el Club de Ciencia de nuestra escuela, y sentir este apoyo es muy importante para impulsarlo nuevamente».
En cuanto a la conformación de la Red, Rodríguez sostuvo que «será mucho más positivo, porque en algún momento los clubes no encontramos un lugar de participación. Entonces, que se pueda generar esta instancia de Red y que haya encuentro sólo de clubes será un estímulo muy importante para los chicos».
Los interesados en obtener mayor información o participar de las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación en la provincia pueden seguir a la Secretaría de CTI en Twitter (@SecreCTI), Facebook (SecreCTI), Instagram (@secre_cti) o contactarse vía mail a [email protected]