Ser uno mismo
La entrerriana Aldana Masset, representante argentina en Miss Universo, reveló que convive con alopecia
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/la_entrerriana_aldana_masset_representante_argentina_en_miss_universo_revelo_que_convive_con_alopecia.jpeg)
Aldana Masset, la joven entrerriana de 25 años que representa a la Argentina en el certamen Miss Universo 2026, sorprendió a sus seguidores al compartir una fuerte y honesta confesión sobre su salud. La modelo, oriunda de Valle María, reveló públicamente que convive con alopecia en determinadas zonas del cuero cabelludo, una condición que había mantenido en reserva incluso durante su carrera como cantante.
Masset fue vocalista de la popular banda Agapornis durante 2023 y, aunque luego se enfocó en proyectos personales, hasta ahora nunca había hablado abiertamente sobre este aspecto de su vida. Fue en el marco del concurso internacional, que se desarrolla en Tailandia, donde decidió mostrarse tal cual es y visibilizar su experiencia.
“Tengo alopecia, nací con esta condición, en esta zona no me crece el pelo y no me va a crecer nunca. Durante mucho tiempo, para mí, fue una gran inseguridad y por eso nunca lo había hecho público. Hoy, es algo que me hace sentir una persona fuerte”, expresó la joven en sus redes sociales.
En un breve pero contundente video, Masset profundizó sobre su decisión de mostrarse sin filtros: “También puedo mostrar que todos tenemos imperfecciones y es algo que, a mí, me da mucha seguridad. Podría taparlo y de hecho pensé en ponerle maquillaje, pero esta soy y es parte de mí. Me costó mucho aceptarlo y darlo a conocer”.
La representante argentina valoró la posibilidad de utilizar la plataforma internacional para transmitir un mensaje de aceptación personal. “Ahora estoy en Miss Universo, que es una plataforma muy importante y grande. Puedo mostrar que todos tenemos inseguridades y es lo más normal del mundo”, expresó.
Antes de cerrar su mensaje, dejó una reflexión que rápidamente fue celebrada por sus seguidores: “No existe la perfección, todos tenemos nuestros defectos y eso está bien. No tenemos de qué avergonzarnos y tenemos que estar orgullosos de las personas que somos, con o sin inseguridades o defectos”.
¿Qué es la alopecia?
La alopecia es la pérdida parcial o total del cabello, también conocida como calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo con pelo, como cejas, pestañas o barba. Existen distintos tipos, como la alopecia androgénica (la más común y relacionada con factores genéticos y hormonales), la areata (una enfermedad autoinmune que causa parches de calvicie) y el efluvio telógeno.
Tipos comunes de alopecia
Alopecia androgénica: Es la forma más frecuente, afectando principalmente a hombres. Es una afección genética y hormonal que provoca la miniaturización progresiva del folículo piloso.
Alopecia areata: Es una enfermedad autoinmunitaria en la que el propio sistema inmunológico ataca los folículos pilosos, resultando en parches circulares de pérdida de cabello. No es contagiosa.
Efluvio telógeno: Una caída de cabello temporal que puede ser causada por estrés, enfermedades o ciertos medicamentos, como los tratamientos contra el cáncer.

