Política
La Cámara de Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_camara_de_diputados_rechazo_los_vetos_de_milei_a_las_leyes_de_emergencia_pediatrica_y_de_financiamiento_universitario.jpg)
La Cámara de Diputados de la Nación nuevamente este miércoles no fue favorable a la política implementada por el presidente Javier Milei al rechazar, con mayoría especial de dos tercios, los vetos a la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y a la Ley de Financiamiento para las Universidades Nacionales.
La sesión, marcada por la tensión y un clima político caldeado, constituyó la primera gran caída parlamentaria del oficialismo tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires. La oposición logró articular los votos necesarios para insistir con ambas normas, superando el umbral constitucional para revertir un veto presidencial.
Voto por voto
En la primera votación, correspondiente a la Ley de Emergencia del Hospital Garrahan, el veto presidencial fue rechazado con 181 votos afirmativos contra 60 negativos.
A continuación, se sometió a votación el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que también fue rechazado con 174 votos a favor y 67 en contra. Tras conocerse el resultado, diputados opositores entonaron cánticos en defensa de la universidad pública desde sus bancas, en una postal que reforzó el carácter político del triunfo opositor.
El camino hacia el Senado
De acuerdo con el procedimiento constitucional, ambas iniciativas deberán ser tratadas ahora en la Cámara de Senadores, donde la oposición necesitará nuevamente reunir una mayoría de dos tercios para garantizar la promulgación definitiva de las leyes vetadas por el Poder Ejecutivo.
El voto entrerriano
Los diputados entrerrianos replicaron la misma postura en ambos expedientes. Votaron a favor de insistir con las leyes Marcela Antola (Democracia para Siempre), Atilio Benedetti (UCR) y los representantes de Unión por la Patria Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna.
En respaldo al veto presidencial se expresaron Nancy Ballejos (PRO) y Beltrán Benedit (La Libertad Avanza). El único ausente en ambas votaciones fue Francisco Morchio (Encuentro Federal).