Política
La Cámara de Diputados aprobó la creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales y rindió homenajes
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/diputados_entre_rios.jpg)
Ayer miércoles, la Cámara de Diputados de Entre Ríos celebró la decimosegunda sesión ordinaria del 146° período legislativo, en la que se aprobaron proyectos de relevancia para la provincia y se rindieron homenajes a figuras destacadas, entre ellas el cardenal Estanislao Esteban Karlic.
Uno de los puntos centrales del orden del día fue la aprobación del proyecto de creación del Régimen de Consorcios Camineros Rurales, una propuesta que busca mejorar el mantenimiento de la red vial en zonas rurales a través de la cooperación entre el Estado, productores y vecinos. La diputada Noelia Taborda señaló que la norma “no soluciona todos los problemas de los caminos rurales, pero es una herramienta para optimizar su mantenimiento, con controles y supervisión que garanticen transparencia y buen uso de los recursos”.
Por su parte, la diputada Julia Calleros, autora de uno de los proyectos que derivó en la propuesta unificada, remarcó que la medida “forma parte de una política integral” y que traerá beneficios para la producción, la educación, la salud y la seguridad en la ruralidad. El texto fue girado al Senado para su tratamiento.
Otros proyectos aprobados
Durante la sesión también se dio luz verde a la donación de un inmueble a la Universidad Nacional de Entre Ríos, donde funciona la Facultad de Ciencias Económicas, y a la modificación de la Ley N° 10.853 de Mancomunidades entrerrianas. La diputada María Elena Romero destacó que el cambio “fortalece la transparencia y despeja dudas sobre la participación del gobierno provincial”, mientras que Gabriela Lena aseguró que “no vulnera la autonomía municipal” y permitirá optimizar recursos y atraer inversiones.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la ratificación del decreto N° 4319/2023, que declara como área natural protegida, bajo la modalidad “Reserva de usos múltiples”, al Establecimiento Les Amis, en Enrique Carbó. El diputado Juan Rossi lo consideró un ejemplo de producción sustentable con preservación ambiental.
Homenaje al cardenal Karlic y otros reconocimientos
La jornada comenzó con la presencia del arzobispo de Paraná, Monseñor Raúl Martín, quien participó del homenaje al cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo de Paraná entre 1986 y 2003, fallecido el pasado 8 de agosto. Se proyectó un video con imágenes y testimonios del prelado, y Martín recordó sus virtudes humanas y pastorales, resaltando su labor durante la crisis de 2001 y su capacidad de diálogo.
Además, se realizaron homenajes al dirigente radical Moisés Lebensohn, a científicos del CONICET por su expedición al Cañón de Mar del Plata, al Club Atlético San José de Feliciano por su 120° aniversario, a la Cooperativa Lucienville de Basavilbaso por sus 125 años, al médico Domingo Liotta y al Ejército Argentino por su reciente expedición al Himalaya.