Tecnología
La App ‘Victoria Mi Ciudad’ es un avance tecnológico al servicio de la comunidad
Victoria.- En un esfuerzo por modernizar y facilitar el acceso a los servicios municipales, se lanzó oficialmente la aplicación ‘Victoria Mi Ciudad’. Esta innovadora herramienta, disponible para su descarga en Play Store, App Store y a través del sitio web oficial de la municipalidad, ha sido desarrollada con el propósito de acercar una amplia gama de servicios a los ciudadanos, simplificando trámites y mejorando la comunicación entre los vecinos y el gobierno local.
Mateo Saavedra, desarrollador principal del proyecto, explicó en una entrevista reciente los detalles y avances de esta iniciativa. "La aplicación ya está en circulación y en pleno funcionamiento. A medida que los usuarios la descargan y utilizan, se van subiendo actualizaciones para adaptarla a distintos dispositivos y resolver los inconvenientes que puedan surgir", dijo Saavedra a Paralelo 32, destacando la dinámica de mejoras continuas que se implementa para garantizar la funcionalidad óptima de la app.
Entre las características más destacadas de Victoria Mi Ciudad, se encuentran el pago de tasas municipales, la recarga de saldo para el estacionamiento medido, y la consulta de farmacias de turno, todo ello accesible desde una interfaz intuitiva. "Uno de los objetivos principales fue simplificar el acceso a servicios que ya existían, pero que resultaban engorrosos de gestionar a través de la página web", explicó el entrevistado. Ahora, los usuarios pueden, con unos pocos toques sobre la pantalla del dispositivo, pagar tasas municipales, gestionar su estacionamiento, o localizar la farmacia de turno más cercana, con información actualizada y navegación directa a través de GPS.
Un aspecto innovador es la integración de la boletería electrónica para la cartelera del cine local, que permite a los usuarios comprar entradas directamente desde la aplicación. Este módulo, que exige un registro previo para asegurar un control preciso, también se utilizará para futuras funciones, como la compra de entradas para espectáculos teatrales, ofreciendo una solución completa y moderna para la comunidad.
La app también ofrece la posibilidad de realizar reclamos de servicios públicos, una función que, según Saavedra, ha sido diseñada para facilitar y agilizar la resolución de problemas. "Los reclamos se pueden hacer directamente desde la aplicación, con la opción de adjuntar fotos y, si el GPS está activado, el sistema automáticamente detecta la ubicación para una gestión más eficiente", amplió.
El desarrollo de Victoria Mi Ciudad fue un trabajo conjunto con la empresa tecnológica Notions Groups, que ya brindaba servicios a la municipalidad. "No partimos de cero; tomamos como base un proyecto previo que se había iniciado pero no se había concretado, lo que nos permitió avanzar rápidamente", comentó Saavedra, quien también destacó el apoyo de los dirigentes políticos locales en la realización de este proyecto.
El impacto de la aplicación en la comunidad aún está en proceso de evaluación, aunque las primeras respuestas han sido positivas. "La descarga ha sido significativa desde su lanzamiento, y aunque aún no tengo los números exactos, sabemos que la usabilidad será el verdadero indicador del éxito de esta herramienta", reflexionó el desarrollador.
Con Victoria Mi Ciudad, la actual administración da un gran paso hacia la digitalización de sus servicios, marcando una nueva era en la gestión y atención ciudadana. Este avance no solo refleja un esfuerzo por modernizar la administración pública, sino también un compromiso con la comodidad y el bienestar de los vecinos de Victoria.