Agrupación “Jóvenes en Marcha”
Jóvenes peronistas organizan el Festival de la Primavera
Se hará este domingo de 16:00 a 22:00 en el Salón Castillo, con patio gastronómico, grupos musicales, sorteos y actividades variadas.
Crespo.- La agrupación “Jóvenes en Marcha” organiza este domingo 1° de octubre en el Salón Castillo un encuentro juvenil denominado Festival de la Primavera, a partir de las 16 (justo al cierre del superclásico Boca – River). Habrá patio gastronómico, carribares, bandas musicales, discjockey Delpo DJ de Paraná y Manu Sosa DJ de Crespo. Para el cierre se presentará Gildas Bailanta, grupo homenaje a Gilda; también Betina Exner, grupo de cumbia Las Sin Nombre, academia de baile Holy Dance, grupo Teje y Maneje de rock nacional. Es importante que los asistentes lleven sillones y mantas, por si hace frío.
Emiliano Mayer (21 años, trabajador de redes sociales), Kiara Rodríguez (20 años, estudiante de Trabajo Social), Rocío Kapp (18 estudiante de Contador Público Nacional) y Luka Brasseur (19, también estudiante de CPN) dialogaron con Paralelo 32 sobre el festival. “El objetivo es captar jóvenes, es una movida de jóvenes para captar jóvenes, porque vemos la falta de compromiso de la Municipalidad con los jóvenes y creemos que hay un reclamo grande de jóvenes porque no tienen un lugar o un espacio”, dijo Mayer.
Kapp destacó que se busca “un espacio para que nos sintamos cómodos y podamos compartir un momento”.
– Los adultos ven movidas como el deporte del verano, estudiantinas, y pareciera que la Municipalidad cubre las necesidades de los jóvenes con esos eventos.
-- Rodríguez: Para los que salimos de la secundaria y estamos en la facultad, de la Estudiantina quedamos afuera. Deportes de verano son más encuentros de familia.
-- Kapp: Hacen eventos muy específicos, nosotros queremos desarrollar eventos más generales para la juventud.
-- Rodríguez: Con la Juventud Peronista hemos hechos otras actividades, apoyo escolar, festejos del Día del Niño. Ahora, con el Festival de Primavera queremos hacer esto todos los años, incorporando más cosas. No somos gobierno, no tenemos todo lo necesario pero dentro de lo que podemos, tratamos de hacer.
Hablando de política
Durante la entrevista, los integrantes de Jóvenes en Marcha se refirieron a dos temas que discute la juventud argentina hoy. El impacto de la figura de Javier Milei en el segmento joven y la posibilidad de emigrar ante una nueva etapa de crisis profunda que vive el país.
– ¿Por qué no se fueron con Milei, que hoy es tendencia y moda? Un estereotipo es que Milei arrasa en el sector juvenil. ¿Qué pasa en realidad?
-- Brasseur: Yo todos los días discuto, no comparto para nada su ideología y mucho menos lo que quiere hacer con las universidades públicas. Éticamente, me parece mal.
– ¿Hay muchos pibes en la ‘onda Milei’?
-- Kapp: Es más una tendencia, una moda, con mucha desinformación. Muchos no tienen ni idea de su planteamiento económico pero dicen ‘lo vamos a votar por lo que propone económicamente’.
– ¿Cuál es el ‘gancho’ de Milei con la juventud?
-- Rodríguez: Sabe utilizar muy bien las redes sociales, plataformas como Tik Tok o Twitter. En mi facultad se están haciendo muchas asambleas en defensa de la universidad pública. Hablando mucho y compartiendo mucho sobre cómo hacer para cambiar la mirada de esos estudiantes.
-- Kapp: Milei tiene un buen manejo de redes. El adolescente y quienes están en redes, capta la información corta. No va a mirar un video de 15 minutos donde uno explique qué va a pasar de acá a un año. Toma lo que escucha en 15 segundos, procesa esa información y se queda con eso. Es un punto muy fuerte de Milei que nosotros no manejamos muy bien.
-- Brasseur: Si a un chico que está estudiando en la Universidad, le explicás lo que Milei quiere hacer con la universidad, se va a poner en su contra.
-- Mayer: Está comprobado también, yo estoy trabajando en redes y en mi Tik Tok aparecen personas haciendo entrevistas y preguntando a la gente si sabe qué va a hacer Milei, si está conforme con lo que dice. Dicen que lo votan, pero cuando empezás a comentarles todo lo que Milei promete hacer, la gente queda con sorpresa. Puede ser que ese voto sea un enojo.
-- Rodríguez: Muchos están enojados con la situación actual del país y van por un personaje distinto.
-- Mayer: En nuestro grupo, se sumaron chicos que apoyan a Lell y Abasto, les gustan. Pero apoyaban a Milei para presidente, nosotros los abrazamos igual. Luego vieron el trabajo que venimos haciendo y se terminaron afiliando al partido. Esos gurises que apoyaban a Milei son los más activos ahora en el grupo.
– ¿Frente a la crisis, por qué no se van del país?
-- Brasseur sintetizó la opinión del grupo: “Yo tuve la oportunidad, pero la verdad es que no quiero irme de Argentina, me gusta mi país. Siento que puede haber un cambio para adelante desde mi partido”.