Política
Joaquín Benegas Lynch: “Lo que se juega en octubre es la transformación de la Argentina”
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/joaquin_benegas_lynch_lo_que_se_juega_en_octubre_es_la_transformacion_de_la_argentina.jpeg)
El candidato a senador por Alianza La Libertad Avanza (ALLA) en Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, expuso sus expectativas de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre y analizó tanto la coyuntura nacional como la provincial. En una extensa entrevista, defendió el rumbo económico del gobierno de Javier Milei, planteó la necesidad de avanzar con privatizaciones y se refirió a su vínculo con el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio.
“En octubre está en juego el futuro del país, porque por primera vez en décadas el gobierno nacional está haciendo cambios profundos, de raíz, transformando a la Argentina para hundir el pasado de decadencia, pobrismo y corrupción cuya bandera fue el kirchnerismo”, afirmó.
Puede interesarte
Su desembarco en la política
Benegas Lynch explicó que su decisión de asumir una candidatura se debe a un “deber moral”:
“Yo soy del sector privado, tengo una pyme y sufrí como todos los laburantes las garras del Estado. Me involucré hace un año y medio colaborando con La Libertad Avanza en Entre Ríos, sin aspiraciones de cargo, pero entendiendo que este proceso requiere compromiso”, dijo.
El dirigente también reivindicó el legado liberal de su familia y aseguró que lo que se vive con Milei “es el resultado de una batalla cultural de décadas”.
Economía y transformaciones
Consultado sobre la situación económica, sostuvo: “Venimos del infierno y para pasar al paraíso tenemos que atravesar el purgatorio. Hoy tenemos una inflación proyectada del 15% frente al 300% que heredamos, la pobreza bajó del 50% al 31%, y aunque falta muchísimo, estamos mejor que hace un año”.
Se mostró optimista con el rumbo del gobierno y calificó al gabinete nacional como “extraordinario, con convicción y coraje para marcar un norte como nunca antes”.
Privatizaciones y rol del Estado
El candidato fue contundente sobre el futuro de empresas públicas:
“Definitivamente creo que cualquier empresa estatal debería privatizarse. Enersa, Salto Grande o la que sea. El Estado es ineficiente naturalmente”, expresó. Y agregó: “Si una empresa no funciona en el mercado, debe quebrar como cualquier otra”.
Para Benegas Lynch, el rol del Estado debe concentrarse en justicia y seguridad: “Educación y salud requieren nuevos sistemas, porque el estatismo solo generó burocracia, mala infraestructura y salarios indignos para docentes y médicos”.
Vínculo con Frigerio y Entre Ríos
Respecto a su relación con el gobernador entrerriano, aclaró: “No tengo trato con Frigerio, sí con gente cercana. A partir de la alianza habrá un vínculo más estrecho. El puntaje a la gestión se lo debe poner la gente”.
Sobre las rutas nacionales y provinciales, indicó que “los problemas viales no son de ahora, se arrastran hace más de 15 años” y que la salida debe darse bajo esquemas público-privados, “lejos de la obra pública como caja de corrupción”.
“Una elección clave”
Finalmente, subrayó que las elecciones de octubre serán decisivas: “Lo que se vota son diputados y senadores que acompañen el proyecto nacional. Si entendemos que el cambio viene a través del Congreso, podremos traer a Entre Ríos esa transformación. Esta elección es para apoyar a Milei y terminar de hundir al estatismo populista que nos empobreció durante décadas”, concluyó.