Intervino el Fiscal de Estado en el conflicto entre Bomberos y el CIC
Nogoyá.- Desde el año 2007, el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Nogoyá funciona en la esquina de Marconi y Federación. Fue construido en el predio que pertenece a Bomberos Voluntarios a través de un comodato firmado en su momento entre el municipio y la comisión directiva de ese entonces de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Nogoyá.
El 15 de mayo de 2020, dicho comodato llegó a su fin, luego de una renovación de cinco años realizada en 2015. Ante ello, los integrantes de la comisión tomaron una decisión conjunta: no extender el comodato y alquilar o vender el inmueble donde funciona el CIC, derivando tal postura en una contienda judicial donde se menciona el término desalojo y varias propuestas por parte del municipio para evitar el desenlace judicial.
A inicios de la semana, el fiscal de estado Julio Rodríguez Signes se hizo presente en la ciudad y mantuvo un encuentro en el despacho municipal con el intendente Rafael Cavagna, el asesor legal del municipio Juan Carlos Ochoteco, el concejal Hector Cardoso y la senadora provincial Flavia Maidana.
En el encuentro los actores buscaron soluciones concretas y definitivas, resaltando la importancia del Centro Integrador Comunitario (CIC) en cuanto al servicio que brinda a la comunidad.
“Dentro del conflicto que tenemos con la comisión de los Bomberos Voluntarios, dijimos que íbamos a convocar a reuniones para tratar de dar solución, entre ellas era tener un encuentro con el fiscal de estado. Nos reunimos con él y fuimos a hacer una recorrida al CIC” explicó el intendente Cavagna afirmando que se están buscando todas las alternativas legales para que de manera definitiva todo lo enclavado y plantado sea propiedad del estado nacional, provincial y municipal. “Obviamente el terreno es propiedad de Bomberos Voluntarios y eso tiene un costo que afrontar, debemos ver entre todos la alternativa más viable que sirva a todas las partes a fin de buscar soluciones” aclaró el mandatario.
El fiscal comprobó en la inspección ocular, que hay un servicio público de manifiesto que comprende a nación, provincia y municipio en el CIC, es decir hay utilidad pública y se puede actuar en base a eso. “Otra alternativa es esperar la contestación de la demanda y ver si las mejoras que se realizaron son útiles o que naturaleza jurídica tienen” agregó Cavagna, adelantando que trabajarán junto al gobierno provincial, “agradezco el trabajo de la senadora, de la ministra de gobierno y del fiscal, está demostrado que hay preocupación y ocupación en el tema. El CIC se construyó con fondos nacionales, provinciales y municipales, lo que refleja una utilidad pública para argumentar, además de la construcción de las mejoras son útiles, hay un interés colectivo por parte de la comunidad” remarcó. Para cerrar, el intendente de Nogoyá reconoció que los tiempos apremian, “pero estamos armando la estrategia correspondiente para poder encontrar la solución definitiva al problema, ya estuvimos reunidos entre los concejales y la comisión directiva. Ofrecimos la alternativa de alquilar o comprar el terreno, cosa que tengo entendido se rechazó y están para esperar lo resuelto por la justicia. Claramente entendemos que eso es propiedad el estado municipal, pero el terreno es propiedad de bomberos. Estamos dispuestos a todas las reuniones posibles, haremos los ofrecimientos desde el municipio más allá del proceso judicial, trabajando con los legisladores y los concejales para encontrar la alternativa”.