Progreso e innovación
Inauguración del Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología en Crespo
Un espacio que le da continuidad al impulso en el desarrollo educativo y laboral de Crespo
En una apuesta decidida por la educación y el desarrollo tecnológico, el municipio de Crespo inauguró el nuevo Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología, tras completar una serie de obras de reacondicionamiento edilicio en uno de los galpones de la Estación de Ferrocarril. Este martes, el centro abrió sus puertas a la comunidad, con más de 100 personas ya inscritas en los diversos talleres y cursos que se imparten.
El objetivo del centro es ofrecer un espacio donde los crespenses puedan capacitarse en oficios tradicionales y nuevas tecnologías, ampliando sus posibilidades de inserción y competitividad en el mercado laboral. Bajo el lema "Con el futuro como norte, te ofrecemos un presente para prepararte, capacitarte y formarte", el municipio ha invertido en este proyecto con el propósito de potenciar la cultura de trabajo y emprendedurismo que caracteriza a la ciudad.
Detalles del proyecto
Las obras de reacondicionamiento incluyeron trabajos de pintura, la readaptación de las conexiones eléctricas y la construcción de un muro intermedio para facilitar la impartición simultánea de clases. Este esfuerzo ha permitido adecuar las instalaciones para que sean funcionales y seguras, propiciando un ambiente óptimo para el aprendizaje y la práctica de habilidades.
Alianzas y programas educativos
El centro no solo alberga programas propios del municipio, sino que también ha establecido convenios con varias instituciones educativas de renombre, tales como el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Entre Ríos y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Estas alianzas permiten ofrecer una variedad de carreras y capacitaciones que responden a las demandas del sector productivo y las necesidades de la comunidad.
Actualmente, el centro ofrece seis talleres, cuatro de ellos en colaboración con el CGE y el Centro de Formación Profesional Nº 3: ‘Soldador’, ‘Electricista Industrial’, ‘Auxiliar de Carpintería’ e ‘Instalaciones Eléctricas de Energías Renovables’. Además, se dictan los talleres de ‘Herrería’ y ‘Electricidad Domiciliaria’, de iniciativa municipal. Próximamente, se prevé incorporar el curso de ‘Impresión 3D y Robótica’, que actualmente se desarrolla en el Edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’.
Declaraciones de autoridades y representantes
Durante la inauguración, el presidente municipal, Marcelo Cerutti, destacó la importancia de este nuevo espacio como un impulso para la formación y el desarrollo tecnológico en Crespo. “Este es nuestro desafío como gestión y por donde pretendemos ir. Queremos que Crespo sea un polo transformador en lo educativo y en el desarrollo tecnológico”, afirmó Cerutti.
Ricardo De Carli, representante de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MiCrA), subrayó la relevancia del centro en la capacitación de la comunidad, especialmente en un contexto donde la demanda de personal calificado es alta. “Calificarse en estos espacios que impulsan la educación es una buena oportunidad para la comunidad”, señaló De Carli.
Carla Dure, vocal del CGE, elogió el trabajo conjunto entre las instituciones y el municipio, destacando la importancia de replicar estos modelos en otras regiones para responder a las necesidades del sector productivo. Silvia Faure, directora Departamental de Escuelas, y Corina Darrechon, del Área de Capacitación Laboral y Educación Superior, también enfatizaron la importancia de esta iniciativa en la generación de empleo de calidad y en la colaboración público-privada para el beneficio de la comunidad.
Darío Schwab, Rector del Centro de Formación Profesional Nº 3, agradeció al municipio por las instalaciones y resaltó la importancia de contar con un espacio adecuado para realizar pruebas reales durante las capacitaciones, en respuesta a la demanda de oficios y profesionales calificados en la industria local.
El CFP Nº 3
Depende del CGE – Dirección de Educación Técnico Profesional. Se gestó en 2021 mediante convenio firmado el 16 de marzo por la Municipalidad de Crespo y el CGE. Fue gestionado en el marco de la Microrregión Crespo y Aldeas Aledañas (MICRA), con la finalidad de acercarles herramientas formativas a jóvenes y adultos que residen en el territorio, con propuestas vinculadas a las actividades productivas e industriales de la zona.
Ese entramado interinstitucional permitió realizar acuerdos con autoridades de localidades integrantes de la MICRA: Aldea San Rafael, Aldea Eigenfeld, Colonia Reffino, Aldea San Miguel, Colonia Merou, Gobernador Etchevehere, Estación Camps y General Racedo. Acompañadas, además, por los avales de La Agrícola Regional Coop. Ltda; la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura; el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo; y la Asociación Civil Parque Industrial Crespo.
Previo a la firma de ese convenio, en 2017 y 2019, en Crespo contamos con la presencia del Aula Taller Móvil, dependiente de la Dirección de Educación Técnico Profesional. En esas oportunidades funcionó en el Centro Cultural ‘La Estación’. Casi un vaticinio de lo concretado en el presente.
El CFP Nº 3 comenzó a funcionar el 14 de octubre, en el Vivero Municipal, con el cursado de la formación en ‘Soldadura Básica’. Gestándose así este proyecto compartido por actores gubernamentales y organizacionales, para dar respuesta a las necesidades de RRHH de la Microrregión, para potenciar el perfil agroproductivo, agroalimentario, industrial y de servicios. Enfatizando en la formación profesional gratuita para jóvenes mayores de 18 años y adultos con certificación oficial, para quienes necesitan acceder al mundo del trabajo o incorporar conocimientos y habilidades para el empleo actual.