Gobierno
Hein celebra la iniciativa de la UADER para promover el debate público sobre la reforma política
Entre Ríos.- El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Entre Ríos, Gustavo Hein, aplaudió la decisión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) de impulsar un ciclo de debates públicos en torno a la reforma política. Este ciclo, titulado “Nuevos Escenarios de la Democracia”, se desarrollará en tres ciudades claves de la provincia: Paraná, Concepción del Uruguay y Concordia, a partir del 7 de agosto.
Durante la reunión en la que se presentó esta propuesta, el rector de la UADER, Luciano Filipuzzi, estuvo acompañado por el secretario de Integración y Cooperación, Raúl Rousseaux, y la secretaria de Comunicación, Verónica Gómez. Hein destacó la importancia de esta iniciativa para fomentar un diálogo inclusivo y participativo entre los distintos actores políticos y la ciudadanía.
"La decisión del Gobierno de Entre Ríos es promover un debate profundo que permita alcanzar un amplio consenso sobre la reforma política", afirmó Hein. Subrayó la relevancia de no imponer una visión unilateral, sino de buscar un proceso de discusión donde todas las voces sean escuchadas y consideradas.
En este contexto, el presidente de la Cámara de Diputados se comprometió a colaborar activamente con la UADER en la organización de las jornadas de debate. "Esta iniciativa permitirá a la ciudadanía tomar contacto con el proyecto y brindar sus perspectivas. Desde la Cámara queremos llevar adelante un proceso de discusión en el que no prime la fuerza mayoritaria", resaltó.
El ciclo “Nuevos Escenarios de la Democracia” contará con la participación de expertos y protagonistas del ámbito político, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el tema. Este enfoque busca enriquecer el debate y contribuir a una reforma política que trascienda las gestiones actuales, logrando una estructura más sólida y representativa para el futuro de la provincia.
Hein expresó su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un consenso amplio. "Sabemos que habrá matices, por supuesto, pero esperamos que se puedan alcanzar acuerdos bien amplios", manifestó, destacando la importancia de una reforma consensuada y no impuesta.
"No sirve una reforma que salga con forceps; estamos debatiendo una reforma que excede ampliamente a una gestión", enfatizó, señalando el buen clima de debate entre los legisladores de las distintas fuerzas políticas. La disposición al diálogo y la cooperación entre los diferentes actores políticos auguran un proceso enriquecedor y constructivo para la democracia entrerriana.
La primera jornada del ciclo de debates se llevará a cabo el 7 de agosto en Paraná, seguida por encuentros en Concepción del Uruguay y Concordia. La participación activa de la ciudadanía y los expertos será fundamental para lograr una reforma política inclusiva y representativa de los intereses de todos los entrerrianos.