Cultura
Hasta el domingo se desarrolla el Encuentro Coral
Llegó un coro de Misiones que se presentará esta noche • Mañana interpretarán la misa criolla en la basílica • Buen inicio con la presencia de coros locales.
Nogoyá.- Anoche comenzó a desarrollarse la cuadragésima segunda edición del Encuentro Coral organizado por la Asociación Amigos del Coro, con la colaboración de la Coordinadora de Cultura y Turismo Municipal. Cabe recordar que estos encuentros comenzaron en 1980, año de la creación del Coro Polifónico Municipal que festejará su cumpleaños el próximo 4 de octubre.
Esta nueva edición comenzó ayer, viernes 29, con la presentación de los coros locales y el Coro Vocacional “Hérnández Canta”. De las voces del Coro de Niños se pudo escuchar El aguacero, Pan de Teresa, Grifiñafitos, mientras que los demás coros interpretaron Noche de ronda, Ojos de cielo, Río de camalote, Puentecito de mi río, Viva Jujuy, Narciso, Gota, Campo afuera, entre otros hermosos temas. En la continuidad del encuentro, hoy sábado en la sala Manuel Belgrano, del teatro de la Sociedad Italiana, subirán al escenario el Coro Polifónico Municipal de Nogoyá, la Agrupación Coral Varietales oriunda de Paraná y el Coro de la Universidad Católica de Misiones, para dar vida a la segunda noche del encuentro, a partir de las 20:30 hs.
Desde la organización anticiparon que esta noche se podrán disfrutar obras teles como las Indianas de Carlos Guastavino, canciones de rock nacional de autores que son referentes del género, Fito Páez, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati, y otras de la polifonía universal, Locus Iste, Ave María, Araca la cana. Mañana, primer día de octubre y tercer día del encuentro, la Asociación eligió el hermoso ámbito de la Basílica Nuestra Señora del Carmen. Allí será el cierre del Encuentro a partir de las 21:00 hs., al finalizar la misa vespertina. En esta tercera y última noche el Coro Polifónico y el coro de la Universidad Católica de las Misiones unirán sus voces para cantar la Misa Criolla de Ariel Ramírez, hermoso broche de oro que cerrará la edición 2023 del Encuentro Coral. En esta interpretación de la Misa Criolla participarán en guitarra y voz Franco Weber, en piano Gabriel Britez, en charango y vientos Nicolás Albornoz, en percusión Federico Acuña, todos integrantes del Coro de la UCAMI, bajo la dirección general de Miguel Otti Gómez. Así, luego de inundar las naves de la Basílica los sones de Señor ten piedad, Gloria, Credo, Santo y Cordero de Dios los sonidos se irán apagando a la espera de un nuevo Encuentro el próximo año
La Asociación Amigos del Coro y la Coordinación Municipal de Cultura y Turismo, invitan a sumarse a esta nueva propuesta musical acompañando con su presencia estas noches de palabras y sonidos enlazados en el canto. Evento que reafirma el título que ostenta Nogoyá desde 1998, Capital Provincial del Canto Coral