Hacienda anuncia cambios en las retenciones
Tras un fin de semana de mucha incertidumbre y preocupación en el campo por las medidas económicas que anunciará este lunes el Gobierno Nacional, ya surgieron algunos indicios que dan cuenta que habrá cambios en el actual esquema de retenciones.
Tanto es así, que el pasado viernes mientras el dólar alcanzaba $37,40, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, firmó una resolución, que entrará en vigencia a partir de hoy. En tal resolución, suspende hasta nuevo aviso, la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior. Cabe destacar que el registro de la DJVE es requisito indispensable para la posterior oficialización de la destinación de exportación.
Ante la decisión inminente del regreso de las retenciones, los exportadores ni lerdos ni perezosos se apuraron a declarar. Es así, que de acuerdo a las DJVE registradas y acumuladas, en lo que al complejo sojero se refiere (aceite, poroto, y subproductos), el 31 de agosto se declararon 1,99 millones de toneladas, y el jueves 30, 1,34 millones de toneladas; el día 29, 244.000 toneladas; el 28, 65.000 toneladas; el 27, 22.000 toneladas; y una semana antes (viernes 24) de la firma de la resolución, se habrían declarado 40.000 toneladas.
Para tomar dimensión de la gran magnitud declarada el 30 y 31, cabe mencionar que del 1 al 29 de agosto se habrían declarado 2,1 millones de toneladas, mientras que los dos últimos días del mes de agosto se registraron 3,33 toneladas, es decir, que en dos días, se registró un 50% más que en el acumulado de todo el resto del mes (considerando que hubo 20 días hábiles).
También hubo una importante declaración de ventas de maíz, lo que le aseguró al exportador «congelar» la retención para dichos embarques en un 0%, más allá que el gobierno anuncie la implementación de un impuesto al cereal.
Al realizar un análisis mucho más profundo de lo que sucedió en los últimos días, a muchos operadores del mercado de granos les llamó la atención que el gobierno no cerró antes el registro, porque el pasado 13 de agosto cuando se anunció el freno a la baja de las retenciones a la harina y aceite de soja, un día antes el ministerio cerró el registro con el objetivo de impedir situaciones como las que se generaron entre el jueves y viernes pasado.
Esto también demuestra que Agroindustria no formó parte de las negociaciones y del diseño del plan de medidas que se anunciarán hoy. Aunque recordemos que Etchevehere desde hace tiempo viene cuestionando la idea de Hacienda de modificar el actual esquema de retenciones y si a eso le sumamos que el ministerio se transformaría en Secretaría, podría llevar al ministro a tomar la decisión de alejarse del gobierno. Algo que no sucederá ya que desde su entorno confirmaron que sigue en el gobierno. Habrá que ver lo que sucede con el resto de sus funcionarios.
(Fuente: Infobae)