Eventos
Gualeguaychú celebra la creatividad en la Feria Internacional del Libro: talleres, poesía y encuentros para todas las edades

Durante tres jornadas consecutivas, la ciudad de Gualeguaychú se convertirá en un espacio de encuentro, reflexión y creación en el marco de la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de julio. Además de su tradicional oferta literaria, la feria propone una agenda dinámica de actividades artísticas y culturales que invitan a participar activamente.
Con propuestas destinadas a jóvenes, adolescentes y adultos, la feria ofrecerá talleres de escritura, encuadernación, dibujo y poesía oral, en formatos tanto gratuitos como arancelados, con cupos limitados y un enfoque práctico y expresivo.
Un espacio para crear, compartir y aprender
Entre los talleres destacados se encuentra el ciclo de encuadernación artesanal a cargo de Gervasio Monchietti, en el stand de Nicanor Ediciones:
Sábado 18, 16 h: Poesía y encuadernación japonesa, costura yotsume toji, historia y elaboración. (Duración: 1:30 h)
Domingo 20, 15 h: Encuadernación básica en tapas duras, costura francesa, armado y montaje. (Duración: 2 h)
Inscripciones: 3401 413714
Por su parte, el taller “Refugiarse en las palabras”, dictado por Guido Chapedi, se realizará el domingo 20 a las 14 h en el Teatro del Puerto. Esta actividad gratuita propone un espacio íntimo de escritura y lectura de poesía.
Los amantes del arte gráfico podrán sumarse a “Tinta Libre”, un taller de dibujo creativo a cargo de Paula Vergara, el domingo 20 a las 16 h en el stand de Tiempos Ilustrados.
Inscripciones: 3446 611291
Poesía oral y técnicas de estudio
La poesía también se vivirá de forma performática con el Slam de poesía oral, una competencia que combina interpretación, ritmo y emoción, coordinada por Evelin Benítez. Las presentaciones se realizarán el sábado 19 y domingo 20 a las 15 h, en el Teatro del Puerto, con entrada libre y gratuita.
Completan la agenda actividades formativas como el taller “Cómo resumir”, orientado a técnicas de estudio, a cargo del Lic. Mauricio Fau, que se dictará el sábado 19 a las 16:30 h, y el conversatorio de la Biblioteca del COPER, “Conversaciones entre libros”, el domingo a las 16:30 h.