Este sábado 7 de septiembre
Gualeguay será sede de la 5ta edición de la Maratón Universitaria Micaela García
Un evento que no solo fomenta la salud y el deporte, sino que también promueve valores de inclusión y compromiso social, en homenaje a quien fuera una defensora de los derechos humanos y la igualdad.
Este sábado 7 de septiembre, Gualeguay se convertirá en el epicentro de la 5ta edición de la Maratón Universitaria Micaela García, una propuesta libre y gratuita organizada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (FCVyS) junto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Gualeguay y la Asociación Cooperadora de la Facultad. El evento deportivo contará con tres modalidades: un kilómetro para niños y niñas, y recorridos de tres y siete kilómetros para el público general.
La maratón no solo promueve la actividad física y la salud, sino que también tiene un fin solidario. Las y los participantes deberán inscribirse y llevar un alimento no perecedero el día de la carrera, el cual será donado a la Sociedad Pro Copa de Leche de Gualeguay. Además, habrá puestos de atención médica con kinesiólogos y enfermeros de la institución, quienes brindarán asistencia a los corredores y corredoras.
Jornada recreativa y educativa
La Maratón Micaela García, organizada de forma recreativa y educativa, busca fomentar los vínculos entre la comunidad de Gualeguay y las instituciones participantes. El objetivo principal es promover la inclusión social, el deporte y la actividad física, mientras se honra el legado de Micaela García, ex estudiante de la Facultad y comprometida activista por los derechos humanos.
En consonancia con este legado, el evento también tiene como objetivo sensibilizar sobre la erradicación de la violencia de género y la discriminación, contribuyendo al respeto de los derechos humanos.
Modalidades de la carrera
Los interesados podrán participar en cualquiera de las tres modalidades de la maratón:
- Un kilómetro Kids: destinada a niños y niñas, con inicio a las 14:30 horas en calle 1° de Mayo, siguiendo hasta calle Monte Caseros y regresando por el mismo recorrido.
- Tres kilómetros: comenzará a las 15:00 horas, con un recorrido por calle 1° de Mayo, San Antonio, Parque Int. Quintana, Santa Fe y retornando a 1° de Mayo.
- Siete kilómetros: también iniciará a las 15:00 horas, recorriendo calle 1° de Mayo, San Antonio, Parque Int. Quintana, Costanera Sur, regresando por Parque Int. Quintana, Santa Fe y nuevamente 1° de Mayo.
Sorteos y cierre festivo
La jornada culminará con sorteos de remeras entre los y las participantes, bailes y premiaciones, fomentando un ambiente festivo y de camaradería. Los sorteos de remeras para quienes se inscriban se realizarán el viernes 6 de septiembre, un día antes de la maratón.
Reconocimientos
La maratón ha sido declarada de interés por diversas instituciones, incluyendo la Honorable Cámara de Senadores y la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, el Consejo General de Educación de la provincia (CGE), el Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud.