Griselda Cardoso: “Los docentes son protagonistas y conducen el acto de educar”
Nogoyá.- El lunes 27 de febrero se realizó el acto oficial de inicio de ciclo lectivo en el departamento Nogoyá y este año se eligió a la Escuela Nº 35 Semana de Mayo para la realización del mismo.
Desde Crucesitas Octava, autoridades educativas y gubernamentales valoraron el poder iniciar las clases en tiempo y forma, sin medidas de fuerza.
Las palabras del mismo estuvieron a cargo de la flamante directora departamental de escuelas Griselda Cardoso, quien definió al inicio del ciclo lectivo como un momento muy especial que insta a trabajar por el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes.
“Es un día que marca el comienzo de una etapa, que colmará de colores las aulas de nuestro departamento, cada una de las escuelas se llenará de alegría en este día, todos los estudiantes se regocijarán en el abrazo fraterno de un docente” refirió en sus palabras.
Al iniciar las clases “aparece aquí el contrato entre ese docente singular y sus alumnos quienes generan juntos las condiciones para que el aprendizaje sea posible. Esta experiencia escolar puede marcar la diferencia respecto de lo que sucede o ha sucedido en la vida de algunos niños y jóvenes, amparar en el afuera de lo familiar se constituye en la experiencia de saberse significativo para otro”.
En sus palabras, Cardoso instó a trabajar por la construcción de la paz desde una pedagogía del cuidado. “Educar es cuidar y cuidar es educar desde una perspectiva de derecho, que se debe hacer patente en la tarea diaria de enseñar y aprender” expresó la autoridad educativa, valorando además el trabajo de propiciar vínculos “con el conocimiento, de escuchar y dar voz a todos sus integrantes, de pensar una organización democrática, de gestar los proyectos institucionales desde la pedagogía del cuidado de sí mismos, de los demás y del entorno”.
Docentes protagonistas y conductores
La directora departamental de escuelas dedicó párrafos a la docencia del departamento Nogoyá, a quienes reconoció como protagonistas y conductores del acto de educar.
“Poder encontrarse frente a frente con ese sujeto de la educación que se encuentra presente en el aquí y ahora es el acto más preciado de nuestra tarea. La transmisión de valores tales como el respeto, la tolerancia, el diálogo, la fraternidad y la solidaridad frente a las necesidades, constituyen la base de la vida en democracia” dijo en su discurso, reconociendo que como sociedad “nos falta aprender a desarrollar actitudes que busquen el bien común donde el diálogo y la participación son fundamentales, la escuela es quien construye esas herramientas”.
Convocó a maestros y maestras a establecer políticas con la finalidad de generar ambientes seguros y dignos que cultiven la vida y habiliten el crecimiento y el florecimiento de quienes integramos la sociedad toda.
Mensaje a las familias
La titularidad de educación reconoció la colaboración que prestan siempre y en cada momento las familias de los alumnos a las escuelas, principalmente en estas zonas rurales donde las características del entorno hacen que más se necesite del diálogo, la comprensión y el respeto por la tarea que emprenden los docentes. “Alumnos, confiamos en ustedes, son el motor que impulsa la vida cotidiana de las instituciones, el reto fundamental es que acompañen la tarea de los docentes, que cumplan con el trabajo de estudiar, sí, porque estudiar es un trabajo; que resulta placentero si nos esforzamos día a día por cumplir la meta. Estudien, disfruten de poder estudiar y sean creativos” concluyó.