Gran festejo por el 124° Aniversario de Libertador San Martín
Con la presencia de autoridades del ejecutivo y legislativo municipal, encabezadas por el Presidente Municipal Raúl José Casali, autoridades de instituciones, invitados especiales y la concurrencia masiva de la comunidad, se llevó a cabo la celebración del centésimo vigésimo cuarto aniversario de la localidad, a través de un breve acto y un atractivo programa artístico que contó con la participación de los talleres municipales de danzas folclóricas, de música folclórica, latinoamericana y de literatura como así también una exposición de pintura de artistas locales.
El 26 de septiembre se conmemora el 124° aniversario de la fundación de Libertador San Martín. La historia describe que en 1898 un grupo de colonos alemanes adventistas, decidieron fundar un colegio rural que luego se transformó en el CAP y actualmente la UAP, en los terrenos cedidos por don Jorge Lust, 17 hectáreas ubicadas en la zona de Aldea Camarero.
Diez años después comenzó a funcionar el Sanatorio Adventista del Plata en un terreno de 25 hectáreas compradas por el doctor Roberto Habenicht y en 1954 en el marco del centenario del Libertador de América se comenzó a llamar Libertador General San Martín.
El programa de festejo en su primera parte constó de una Expo Arte, o sea una exposición de pintura por artistas locales: Gilda de Alberro, Beatriz Alonso, Elsa Balverdi, Marisa Corbalán, Iris Coss, Eduardo Fornés, Nelly Goltz, Sandra Hock, Darío Lagos, Belén Moro, Alice Neugebauer, María E. Pastorini. Taller Municipal de Artes Plásticas.
Le siguió el acto oficial donde se entonó puestos en pie el Himno Nacional Argentino, se realizó una invocación religiosa y el Saludo del Presidente Municipal Raúl Casali.
La segunda parte tuvo la participación de los Talleres Municipales. El Taller de Danzas Folclóricas que dirige el Profesor Fabricio Ceballos. El Taller Literario que coordina la Profesora Mariela Frick. El Taller Infantil de Música a cargo del Profesor Germán Osorio.
Cerró con la música en vivo de la Orquesta “Entre Ríos y Cuerdas”, dirigida por el Profesor Raúl Gallo, junto a sus actuales 17 músicos con mayoría en guitarras, bajo, charango, teclado y percusión.
Precisamente luego de la ovación con la que el público despidió a la orquesta en el cierre del festejo, su director el profesor Raúl Gallo, bajó del escenario y dialogó con Paralelo 32 y expresó. “Estamos muy felices otra vez, la villa nos recibe así. Siempre digo que LSM fue nuestro trampolín para nuestro proyecto, porque apenas se inició en Diamante, Marcos Osorio nos llamó y tuvimos que venir y probarnos con este público que es exigente, sabíamos que es así y tener esta repercusión, no tiene precio y que en este aniversario nos reciban así, estamos súper felices”.
Luego Gallo se refirió al repertorio que inició con un arreglo de la música de la película del oeste “el último mohicano” y el canto con el público “que lo cumpla feliz”, referido al 124° Aniversario de LSM, chiquitita del grupo Abba y otras músicas de los 70.
Finalmente explicó que “Entre Ríos tiene muchos matices musicales, la chamarrita y todos los ritmos del litoral y en esto hay muchos referentes” y agregó. “Lo nuestro por ahí está un poquito lejos de eso, pero fue lo que el público quiso, somos una nueva opción cultural musical”.