Ambiente
Gestión ambiental: se realizó en Victoria la 44ª reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Humedales e Islas
En el marco de las políticas ambientales impulsadas por el Gobierno provincial, se llevó a cabo la 44ª reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Usos Múltiples (RUM) Humedales e Islas de Victoria, un espacio clave para la protección y administración sostenible de este valioso ecosistema.
El encuentro tuvo lugar en el salón del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Victoria y reunió a actores fundamentales para la gestión del territorio. Participaron representantes de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, la Dirección de Tierras Fiscales de la Fiscalía de Estado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Victoria, concejales de la ciudad, la Fundación Humedales, el Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos, entre otros organismos e instituciones comprometidos con la conservación del ambiente.
Avances y control territorial
Durante la sesión se presentaron los avances en las acciones de manejo y conservación previstas para la reserva, destacándose la mejora en la comunicación institucional y la planificación de nueva señalética ambiental, como herramientas clave para la sensibilización y el cuidado del área protegida.
Uno de los temas principales abordados fue el análisis de la salida de fiscalización realizada el pasado 12 de mayo, en la cual se detectaron diversas intervenciones irregulares en cursos de agua por parte de propietarios en la zona. A raíz de este operativo se labraron actas y se confeccionaron informes técnicos, que fueron presentados ante el Comité de Gestión y serán remitidos a las autoridades competentes para su evaluación y acciones correspondientes.
Protección judicial y fortalecimiento institucional
Durante la reunión también se dio a conocer la respuesta del Juzgado Federal de Victoria ante el pedido de levantamiento de la medida cautelar vigente sobre el área. El requerimiento fue desestimado, por lo que se mantiene la protección judicial sobre el territorio, una medida considerada clave para resguardar los ecosistemas y prevenir nuevos daños ambientales.
En otro orden, se acordó avanzar en los mecanismos necesarios para que la Comisión Asesora Local (CAL) comience a operar de forma activa. Este organismo busca profundizar la participación ciudadana y territorial en la toma de decisiones vinculadas al uso y preservación de los humedales.
Compromiso sostenido
La realización de este nuevo encuentro del Comité de Gestión refleja el compromiso sostenido del Estado provincial y municipal, junto a organizaciones de la sociedad civil y actores locales, en la protección de los humedales, un ecosistema vital por su biodiversidad y por los servicios ambientales que brinda.