Fin de semana
General Galarza fue sede del primer Encuentro Entrerriano de Arte: inclusión, muralismo y comunidad
Del viernes 9 al domingo 11 de mayo, la localidad de General Galarza vivió un fin de semana cargado de color, participación ciudadana y expresión artística con la realización del primer Encuentro Entrerriano de Arte 2025. El evento, enfocado en el muralismo y con la inclusión como eje temático, fue organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en conjunto con la municipalidad local, en el marco del programa provincial CUAC! (Cultura Activa).
Este primer capítulo de un ciclo que recorrerá distintas disciplinas artísticas a lo largo del año en diferentes ciudades entrerrianas, se destacó por el fuerte vínculo entre artistas y comunidad. Las calles de Galarza se transformaron en una gran galería a cielo abierto gracias al trabajo de muralistas provenientes de diversos puntos de la provincia, quienes intervinieron muros cedidos voluntariamente por vecinos para dejar obras que desde ahora formarán parte del patrimonio cultural local.
“Estamos muy emocionados porque Galarza ahora tiene obras de arte hermosas en sus calles, realizadas con participación comunitaria y de muralistas entrerrianos. Es una forma concreta de hacer política cultural federal, como lo propone el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Manuel Troncoso”, afirmó el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello.
Durante los tres días se desarrollaron también talleres de formación, charlas abiertas, recorridas barriales y pintadas participativas, con el objetivo de construir desde el arte herramientas para fomentar valores como la diversidad, el respeto y la inclusión social.
El intendente de Galarza, Fabián Menescardi, también valoró el encuentro: “Nos dejó obras que ahora son parte de nuestra identidad. Recibimos con mucha alegría a los artistas de toda la provincia y agradecemos al Gobierno provincial por pensar en Galarza para este tipo de actividades”.
La comunidad acompañó con entusiasmo. Andrés Leiva, vecino e integrante del equipo de producción, destacó: “Estoy muy contento de poder mostrarles a todos lo lindo que es nuestro oficio”. Por su parte, Sara y Enrique, quienes ofrecieron una de las paredes de su casa para ser intervenida, celebraron la experiencia: “Nos encantó participar”.
Uno de los muralistas, Ezequiel Zapata, oriundo de Diamante, resumió el espíritu del encuentro: “Estamos representando a nuestra zona y haciendo alusión a la temática del Encuentro, que es la inclusión. Es una oportunidad muy buena que estamos disfrutando”.
El ciclo CUAC! continuará próximamente con el Encuentro Entrerriano de Música, que se llevará a cabo en la ciudad de Diamante, sumando nuevas expresiones culturales al itinerario provincial que busca fortalecer la identidad, participación y democratización del arte en Entre Ríos.