Fueron concesionados los galpones 1 y 2 del puerto
Victoria.- Mediante el Decreto 073 (11 enero 23) la municipalidad procedió a concesionar los galpones Nª 1 y 2 ubicados en el puerto local, previamente se había llamado licitación para otorgar el permiso de uso y de acuerdo a lo que establece el pliego pueden desarrollarse actividades culturales, artísticas, sociales, deportivas /o económicas. Se trata de los galpones que habían sido concesionados a Misión SA en el último día de gobierno de la gestión anterior. Los futuros concesionarios prometen invertir en negocios gastronómicos (galpón 1) y recreación y deportes (2).
En la parte resolutiva se aprueba todo o actuado en la Licitación Pública 02/2022, se rechaza una oferta por no estar encuadrada dentro de las exigencias y se adjudicó el Galpón Nº 1 a Adolfo Cartas, Martín Ellemberger, Alberto Márquez y Christian Schonfeld (sociedad simple) que cuenta con una superficie de 1.264,4 m2 incluyendo la estructura metálica y la explanada perimetral.
Mediante el mismo procedimiento el Galpón Nº 2 fue adjudicado para su uso y explotación a Mariano Arturo Bolmaro, con domicilio en Puerto General San Martìn (SF), cuya estructura tiene una superficie de 1.571,8 metros además de la explanada perimetral. La explotación en ambos casos será por el término de 10 años
Aceptaron además la propuesta de Bolmaro que planteó abonar entre el 1º y el 5 de cada mes la suma equivalente a 3.050 Unidades de Cuenta Municipal (UCM), durante el término que dure la explotación.
También convalidaron la oferta de la sociedad antes mencionada que en los mismos términos, propuso pagar 3.100 UCM (*) mensualmente por el Galpón 1.
En el plazo de 30 días corridos a partir de la notificación los concesionarios deberán presentar el proyecto definitivo de la totalidad de obras a realizar, sujeto a la aprobación de los organismos técnicos del municipio, además no pueden comenzar los trabajos hasta que medie el visto bueno de las autoridades.
El Intendente Domingo Maiocco, consultado por Paralelo 32, resaltó el procedimiento de licitación porque los interesados cumplen con todas las exigencias y ahora están a la espera de la presentación del proyecto de obra correspondiente, que apunta a poner en valor estas estructuras. Esto para el mandatario representa una alternativa para nuestra ciudad y potencialmente nuevos puestos de trabajo.
(*) A valores actuales la UCM hasta marzo es de 69 pesos en consecuencia los montos a pagar estimativamente oscilarán en los 205 mil pesos mensuales.