Política
Frigerio y embajador de Alemania sellan alianza estratégica para Entre Ríos
:format(webp):quality(40)/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/frigerio_y_embajador_de_alemania_sellan_alianza_estrategica_para_entre_rios.jpg)
En el marco del 200° aniversario de la inmigración alemana, el gobernador recibió al diplomático Dieter Lamlé y acordaron fortalecer vínculos en educación, innovación y producción
El gobernador Rogelio Frigerio recibió este viernes en Casa de Gobierno al embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, y a una delegación de alto nivel del Estado Libre de Baviera, con quienes rubricó una agenda de cooperación que profundiza los históricos lazos entre ambas naciones y proyecta a Entre Ríos como socio estratégico en el Cono Sur.
La jornada se inició con los honores protocolares en la explanada del edificio gubernamental, donde las fuerzas de seguridad rendieron honores al diplomático europeo. Acto seguido, en el Salón de los Gobernadores, Frigerio entregó a Lamlé el decreto que lo distingue como Huésped de Honor de la provincia, reconociendo su rol en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
Cooperación concreta y agenda compartida
La reunión bilateral, que contó con la participación del gabinete provincial completo, se centró en materializar los acuerdos alcanzados durante la reciente misión oficial del gobernador a Alemania. Las conversaciones abordaron ejes estratégicos en educación, innovación y producción, con el objetivo de establecer sinergias concretas que dinamicen el desarrollo entrerriano.
En el ámbito educativo y tecnológico, se evaluó la realización de eventos conjuntos vinculados al Mirador TEC, el polo de innovación que el gobierno provincial promueve como referente del sector. Las autoridades bávaras mostraron especial interés en este proyecto, que fue presentado como plataforma ideal para el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional.
"Compartimos con Baviera una identidad cultural que tiene que ver con nuestra historia, pero también una visión de futuro basada en el aprovechamiento de oportunidades para el desarrollo económico", sintetizó Frigerio durante el encuentro, marcando las bases de una alianza que ambas partes definieron como "estratégica y natural".
Celebración de dos siglos de vínculos
Tras la reunión en Casa de Gobierno, la comitiva se trasladó al recinto de la Cámara de Senadores, donde participó del acto central por los 200 años de la inmigración alemana en Argentina. Allí, el gobernador destacó el "valor institucional y simbólico" del encuentro, rodeado de representantes de la comunidad alemana, legisladores entrerrianos y la delegación bávara.
La jornada concluyó con la apertura de la Mesa Nacional de ACEP-KAS "25 años construyendo diálogo, democracia y desarrollo federal", organizada junto a la Fundación Konrad Adenauer. En ese marco, Frigerio puso en valor la proyección internacional de Entre Ríos y los principios compartidos con las organizaciones germánicas.
Delegaciones de alto nivel
Por el gobierno provincial participaron la vicegobernadora Alicia Aluani; el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; los ministros Guillermo Bernaudo (Desarrollo Económico) y Fabián Boleas (Hacienda y Finanzas); y los secretarios Emanuel Gainza (Modernización) y Catriel Tonutti (Industria).
Representando a Alemania y Baviera estuvieron la directora adjunta de la Representación del Estado Libre de Baviera para Sudamérica, Úrsula Brendecke; el presidente del Consejo de la Fundación Verbundenheit, Hartmut Koschyk; Marco Just Quiles, también de la fundación; y autoridades de la Federación de Asociaciones Argentino-Alemanas, encabezadas por su presidente Germán Lehrke.

