Política
Frigerio ratificó el apoyo al campo entrerriano en la Exposición Rural de Gualeguaychú
/https://paralelo32cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/frigerio_ratifico_el_apoyo_al_campo_entrerriano_en_la_exposicion_rural_de_gualeguaychu.jpeg)
Gualeguaychú. En el marco de la 132ª Exposición de Ganadería, Industria y Comercio de la Sociedad Rural local, el gobernador Rogelio Frigerio reafirmó este fin de semana el “acompañamiento constante del gobierno provincial al campo entrerriano” y anunció nuevas inversiones en infraestructura y financiamiento para el sector productivo.
La jornada reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de referentes del agro. El mandatario encabezó el izamiento de la bandera nacional junto al vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), José Ignacio Colombatto, y el presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Eduardo Calot.
El mensaje del gobernador
Durante su discurso, Frigerio subrayó que su gestión trabaja para “que nunca más el populismo pueda arrebatarnos el fruto de nuestro trabajo y que nunca más el Estado intente quedarse con el futuro de nuestros hijos”.
Hizo especial hincapié en las obras viales en marcha y destacó el funcionamiento de los consorcios camineros como herramienta clave para mejorar la red de caminos rurales. Asimismo, resaltó la decisión de destinar el Impuesto Inmobiliario Rural de manera exclusiva a infraestructura productiva, la reducción de más de 100 tasas, la baja de la tarifa eléctrica provincial y la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT).
El gobernador también planteó la necesidad de avanzar en el combate contra la garrapata, al considerarla “un problema de todos”, e instó a los entrerrianos a trabajar “con soluciones concretas, sentido común y mucha transparencia” para impulsar la producción.
Voces nacionales y del sector
El subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Manuel Chiappe, destacó la importancia de la estabilidad macroeconómica para el desarrollo y valoró la cooperación con Entre Ríos en medidas de financiamiento y en la lucha contra la garrapata en el norte provincial.
Desde el sector productivo, el titular de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, Eduardo Calot, agradeció la presencia del gobernador, destacando que hacía años que la máxima autoridad provincial no participaba del evento. “Hoy somos escuchados y atendidos. Parece algo básico, pero no siempre lo fue y hay que reconocerlo. Estos cambios dan esperanza”, afirmó.
En tanto, Nicasio Tito, presidente de Farer, resaltó el “diálogo maduro” con el gobierno provincial, aunque advirtió que “la producción no puede esperar” y reclamó decisiones concretas en materia sanitaria, especialmente frente al desafío de la garrapata.
Por su parte, el vicepresidente de CRA, José Ignacio Colombatto, enfatizó la necesidad de avanzar en infraestructura, conectividad, financiamiento y tarifas competitivas. También pidió a la dirigencia política “dejar de lado las rencillas personales y trabajar para la gente”.
Presencias
El acto contó con la participación del intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; los legisladores nacionales Alfredo De Angeli y Atilio Benedetti; los legisladores provinciales Jaime Benedetti, Carlos Alberto Damasco y Juan Bahillo; y la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, entre otros.